La comunidad atacameña puso en marcha una planta fotovoltaica de 1 MW y un sistema de almacenamiento de 4 MWh que permitirá abastecer el 100% del consumo local con energía limpia, tras más de 12 años de trabajo conjunto con la compañía.
Toconao inauguró oficialmente su primer Huerto Solar, una planta fotovoltaica comunitaria que marca un hito para el pueblo y sus habitantes al permitirles contar, por primera vez, con un suministro eléctrico limpio, estable y administrado localmente. El proyecto, desarrollado durante más de una década por la Comunidad Atacameña de Toconao y apoyado desde sus inicios por SQM Litio, representa un avance significativo en autonomía energética, sostenibilidad y mejora de la calidad de vida.
La planta contempla 1 MW de generación solar mediante más de 1.700 paneles y un sistema de almacenamiento de 4 MWh, lo que asegura abastecimiento continuo durante el día y la noche, reemplazando por completo la antigua red eléctrica. Con ello, Toconao deja atrás su dependencia de combustibles fósiles y mejora la continuidad del suministro para habitantes permanentes y una población flotante que puede duplicarse en temporada alta.
Yermin Basquez Mondaca, presidente de la Comunidad Atacameña de Toconao, señaló que la puesta en marcha del Huerto Solar impulsará nuevas oportunidades para el territorio en ámbitos como educación, turismo y emprendimiento, destacando el trabajo colaborativo que permitió concretar una iniciativa largamente anhelada. Agradeció especialmente el apoyo de SQM Litio y el enfoque de la compañía hacia proyectos construidos con los pueblos originarios.
El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, valoró el liderazgo de Toconao como ejemplo de planificación comunitaria y visión de futuro, afirmando que la iniciativa ya está siendo replicada por otras comunidades de la zona. Calificó el proyecto como el más grande impulsado desde la propia comunidad, relevando su aporte en seguridad energética y reducción de costos.
El modelo de operación quedará en manos del Comité Eléctrico de la comunidad, que administrará la infraestructura y consolidará un sistema pionero de gestión local de energía renovable. Para SQM Litio, este proyecto se enmarca en su compromiso de apoyar la transición energética y promover soluciones sostenibles que fortalezcan el bienestar de las comunidades cercanas a sus operaciones. La subgerente de Asuntos Comunitarios, María Alejandra Zuleta, destacó que se trata de una iniciativa nacida desde el plan de vida comunitario y construida con foco en las futuras generaciones.
Desde Synertec, firma ejecutora, su gerente de Proyectos Roberto Fica explicó que el Huerto Solar se transformó en un proyecto emblemático para la compañía, ofreciendo una solución energética sostenible completamente integrada a la red local, capaz de cubrir el 100% de la demanda con energía limpia y estable.
El Huerto Solar de Toconao beneficiará directamente a más de mil habitantes y se proyecta como un referente nacional en autonomía energética comunitaria, combinando innovación, sostenibilidad y desarrollo local.
