Estudiantes suizos visitan ABB University en Chile

ABB recibió en sus instalaciones a estudiantes del École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL), instituto suizo de ciencia y tecnología. La jornada se realizó en el centro de entrenamiento de la compañía, conocido como ABB University, donde compartieron con ingenieros de servicios en minería, robótica y motores, y del área de Recursos Humanos.

“Estamos muy contentos de visitar ABB en Chile, que significa mucho para nosotros como ciudadanos suizos”, dijo Jean-Marie Drezet, académico del École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) y quien además contó cómo se gestó la visita. “Los alumnos eligieron conocer Chile. La Embajada de Suiza nos aconsejó visitar las instalaciones de ABB, compañía que conocemos muy bien en Suiza, donde está su sede principal”.

También te puede interesar:   Ranking IMAD 2021: 84% de las empresas tiene mujeres en sus directorios

El docente, además, precisó el perfil de estudiantes que realizó la visita. “Son alumnos de Ciencias de los Materiales, estudian principalmente Física aplicada a los materiales, en particular a metales como el cobre. Otro tema interesante que se conversó fue la desigualdad entre hombres y mujeres. Nosotros tenemos muy pocas mujeres en nuestra clase, de 18 personas hay solo dos. Estamos tratando de atraer a más mujeres, creo que las cosas van a cambiar”, contó.

Compartiendo experiencias

Héctor García, Field Service Engineer, Motion de ABB en Chile, explicó a los estudiantes el entrenamiento que deben cumplir los ingenieros de ABB para ser expertos en drives y servicios. También, se aprovechó la oportunidad para presentarles al robot YuMi. “Es un robot industrial que está pensado para trabajar e interactuar con los seres humanos de forma segura. ABB fue el primero en lograr el primer robot colaborativo que existió en la industria”, precisó Camilo Navarro, Field Services Engineer, Robotics de ABB en Chile.

También te puede interesar:   Cristián Valdivieso, emprendedor y premio Avonni 2017 en minería: “El principal insumo de la innovación es la libertad”

“Las consultas que más se repetían entre los estudiantes fue justamente sobre las particularidades del YuMi, para qué sirve un robot así  y en qué industrias es útil. En los videos que les mostramos pudieron ver varias aplicaciones, principalmente en el área electrónica”, contó el ingeniero.

“Para nosotros como compañía es mportante relacionarnos con casas de estudio, porque ellos serán nuestros próximos colaboradores o clientes de ABB”, opinó Jorge Abraham, Local Division Manager Process Industries. “Presentarles lo que es la compañía y cómo se inserta en el mundo educacional es muy bueno para el ecosistema de industria donde estamos inmersos nosotros”, expresó.

Pacheco advierte estancamiento en la producción de cobre

El presidente del directorio de Codelco señaló que la minería chilena lleva dos décadas sin superar las 5,5 millones de toneladas anuales de cobre, advirtiendo que el país debe replantearse cómo recuperar dinamismo productivo para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Leer noticia