Departamento de Ingeniería en Minas Usach y Aprimin firman acuerdo de colaboración

El Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santiago de Chile, Usach, y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, Aprimin, han establecido un convenio de Colaboración Institucional, enfocado en la realización de  actividades de “Investigación, Innovación  y Asistencia Técnica”.

Según lo informado por ambas partes, el acuerdo instaura el propósito de levantar proyectos de investigación y desarrollo que potencien la “minería verde y sustentable dentro del ecosistema minero para futuras generaciones”

El convenio establece, además, realizar actividades de cooperación académica, análisis de políticas y normas, investigación y desarrollo, formación, promoción y difusión de temáticas, y programas relacionados con el desarrollo sostenible de la industria minera nacional e internacional.    

También te puede interesar:   José Manuel Ortíz de Kinamics: "Con el control predictivo de nuestros robots, hacemos una minería más segura"

El pasado mes de octubre, ambas instituciones ya realizaron un primer evento de vinculación empresarial, en el cual las organizaciones: Codelco, Alta Ley, Collahuasi, Salfa Montajes, Rockwell Automatión, Weir Mineral/Vulco y Siderúrgica Huachipato, pudieron establecer un marco de discusión y networking, en torno a un contexto de circularidad minera. 


La académica del DIMIN-USACH y coordinadora del convenio, Patricia Muñoz Lagos, indicó: “Realizamos una actividad colaborativa en la cual el Departamento de Ingeniería en Minas estuvo presente con su línea de Investigación de “Minería Sustentable”. En la ocasión, se dio a conocer parte de la investigación sobre Economía Circular, destacando de manera especial los desafíos que tiene la Minería hoy y la participación de los proveedores como agentes estratégicos en el logro de la sustentabilidad de la minería  en Chile y el mundo”.

También te puede interesar:   ELEVA: el proyecto que busca optimizar la formación técnico-profesional para la minería del futuro