[Video|entrevista] Abogado Eugenio Evans: «El cobre para Chile sigue siendo su sueldo»

Eugenio Evans, abogado, académico y socio de Grupo Evans, sostiene que el royalty es un mecanismo popular de tributación a nivel internacional, porque es fácil y porque logra recaudar recursos. Pero también advierte que hay que mirarlo con cuidado: “Yo creo que son peligrosos, y fundamentalmente porque tienden a sumar o incrementar el margen de tributación, más allá de los impuestos que comúnmente gravan a las empresas».

Añade que en la discusión que se realiza en el Senado, los legisladores deben determinar previamente cuál es de verdad la tasa de tributación total que va a tener la industria minera en Chile. Y luego tratar de anticiparse a los efectos que va a generar respecto a la inversión privada en Chile.

También te puede interesar:   [Video|entrevista] René Muga, de BHP: "Hay un compromiso de la compañía con buscar proveedores locales"

“¡Hay que tener cuidado! Porque todavía el cobre para Chile sigue siendo su sueldo!”, subraya.  Vea el video con nuestra entrevista a Eugenio Evans ???

Pacheco advierte estancamiento en la producción de cobre

El presidente del directorio de Codelco señaló que la minería chilena lleva dos décadas sin superar las 5,5 millones de toneladas anuales de cobre, advirtiendo que el país debe replantearse cómo recuperar dinamismo productivo para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Leer noticia