Sonami se reúne con vicepresidente ejecutivo de Enami para evaluar situación que vive la estatal

La reunión -que dirigió el vicepresidente Patricio Céspedes- se centró en conocer los problemas financieros y productivos que enfrenta actualmente Enami.

La Mesa Directiva completa de Sonami, encabezada por su presidente, Jorge Riesco,  y los vicepresidentes Cristian Argandoña (por zoom) y Patricio Céspedes, se reunieron con el vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), Jaime Pérez de Arce, y su equipo ejecutivo, con el propósito de conocer el estado financiero y productivo de la estatal.

En el encuentro estuvieron también presentes los directores de Enami en representación del gremio minero, Carlos Claussen y José Manuel  Rodríguez; los directores de Sonami Jorge Pavletic, Eduardo Catalano (zoom), Carlos Alberto Castillo y Jorge Geldres, y el nuevo gerente general, Richard Araya. Además, vía zoom participaron más de 30 presidentes de Asociaciones Mineras o  sus representantes.

También te puede interesar:   Anglo American y Codelco firman acuerdo histórico para desarrollar el distrito minero Andina-Los Bronces

La reunión -que dirigió el vicepresidente Patricio Céspedes- se centró en conocer los problemas financieros y productivos que enfrenta actualmente Enami. Al respecto, su vicepresidente ejecutivo hizo un detallado análisis de los pormenores que llevaron a la empresa a las dificultades que hoy atraviesa. También se refirió a los proyectos e iniciativas que están evaluando,  y  que permitirían  solucionar el complejo escenario que vive actualmente.

Como una forma de ayudar a la empresa, el gremio minero acordó formar una Comisión de trabajo integrada por representantes de la Mediana y Pequeña Minería, con el propósito de analizar  la situación y generar propuestas que permitan  el complejo panorama de Enami.

También te puede interesar:   CESCO organiza seminario para posicionar a Atacama como la capital de la minería emergente

Pacheco advierte estancamiento en la producción de cobre

El presidente del directorio de Codelco señaló que la minería chilena lleva dos décadas sin superar las 5,5 millones de toneladas anuales de cobre, advirtiendo que el país debe replantearse cómo recuperar dinamismo productivo para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Leer noticia