[Video|entrevista] Pedro Hidalgo, Head de Autonomía de BHP Minerals Americas sobre iniciativa HackaMine y la importancia de «aprender en el hacer»

La minera seleccionará hasta cinco ganadores, quienes participarán de un programa de desarrollo de carrera con los partners tecnológicos, trabajando en servicios o proyectos para este grupo minero. Además, premiará a los tres mejores equipos con $5.000.000; $3.000.000; y $2.000.000, respectivamente.

Hasta el 17 de septiembre tienen plazo los mejores estudiantes universitarios de último año y/o recién egresados de carreras de ingeniería y ciencias que forman parte del Consorcio Heuma -conformado por la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte- para postular a la nueva edición de Hackamine: Talentos para la industria 4.0”.

Esta iniciativa -que va por su quinta versión- es impulsada por el Programa de Autonomía de BHP, en colaboración con Fundación Chile a través de ChileGlobal Ventures, con el propósito de generar mayor Valor Social en la Región de Antofagasta. Es así como los estudiantes seleccionados podrán participar de una experiencia de inmersión donde deberán poner a prueba sus capacidades, trabajando con data y desafíos reales de la industria minera, la cual está viviendo un contexto de transformación digital acelerada.

También te puede interesar:   Sector analiza contextos políticos de Chile y Perú en medio de elevados precios del cobre

Pedro Hidalgo, Head de Autonomía de BHP Minerals Americas, señala: “Hackamine se ha convertido en una herramienta estratégica para nuestra compañía, porque nos permite identificar aquellos talentos de la región que nos puedan acompañar en la transformación digital que estamos viviendo como industria y en el camino hacia la minería del futuro”. 

BHP seleccionará hasta cinco ganadores de la Hackamine, quienes participarán de un programa de desarrollo de carrera con los partners tecnológicos, trabajando en servicios o proyectos para este grupo minero. Además, premiará a los tres mejores equipos con $5.000.000; $3.000.000; y $2.000.000, respectivamente.

Pedro destaca en esta videoentrevista que la versión 2022 marcó un hito, porque logró captar el interés de cerca de 120 jóvenes, de los cuales más del 30% fueron mujeres. “Este año esperamos que los resultados sean aún mejores”. Te invitamos a conocer más de esta iniciativa acá 👇👇👇

También te puede interesar:   Teck anuncia aporte de US$2,1 millones para Museo Antropológico Regional (MAR) “Dragón de Tarapacá”

Acá puedes encontrar más información y cómo postular 💡📝

Pacheco advierte estancamiento en la producción de cobre

El presidente del directorio de Codelco señaló que la minería chilena lleva dos décadas sin superar las 5,5 millones de toneladas anuales de cobre, advirtiendo que el país debe replantearse cómo recuperar dinamismo productivo para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Leer noticia