Dimin USACH presenta nueva revista digital de minería

El viernes 15 de diciembre se realizó en el frontis del Departamento de Ingeniería en Minas USACH, el lanzamiento de la revista digital Minería en Corto, cuyo equipo de trabajo está formado por estudiantes y académicos.

En el lanzamiento, el director del Departamento de Ingeniería en Minas, Juan Pablo Hurtado contó que la idea nació de un grupo de estudiantes motivados por la idea de generar comunidad. “Esta idea nació como una dinámica de innovación y emprendimiento. El académico encargado levantó este proyecto en conjunto con los estudiantes y se realizaron acciones cruzadas con distintos actores de la minería”, contó. “Podemos apreciar una revista digital que propone temas relevantes en su primera edición, y que coloca en relieve temas como el litio, rescate del agua y clima laboral minero, entre otros”, detalló.

También te puede interesar:   [Video|nota] Conozca a la nueva presidenta y directorio de WIM Chile

Rodrigo Munizaga, académico del Dimin USACH y presidente de Expoindustrial añadió que que esta actividad nació en la asignatura electiva “Redes y Construcción de Relaciones en Minería”, y que después generó un encuentro entre profesionales, académicos y emprendedores. “La presencia de académicos y de estudiantes es fundamental para el desarrollo del país y la generación de nuevas iniciativas, conocimiento y emprendimiento”, dijo. “Una iniciativa es Minería en Corto, un proyecto de un electivo que en un par de semanas escaló frente a la necesidad de que los estudiantes estén conectados con las comunidades y la sociedad”, agregó.

Jesús Llanca, estudiante de Ingeniería Civil en Minas, indicó la necesidad de generar una nueva visión de la minería. “La minería es un pilar fundamental en Chile y nos puede llevar al desarrollo, por lo tanto, es importante crear un medio que nos permita visibilizar actores dentro y fuera de la industria”, expresó

También te puede interesar:   Abogado Daniel Weinstein y normas transitorias sobre minería: "Se está enviando una muy mala señal a los inversionistas, perjudicando al actual gobierno"

El director de Metalurgia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Jaime Morales, se refirió a la visita que realizaron al Dimin USACH. “Es un honor que nos hayan invitado. Nosotros estamos muy comprometidos con el desarrollo minero metalúrgico, es por eso que nos acompañan hoy estudiantes de metalurgia de la PUCV”, dijo. “Las universidades no somos un ente individual, tenemos que generar redes porque la generación de conocimiento y generación de proyectos tienen que tener un trabajo asociativo donde los alumnos compartan su trabajo. En Valparaíso existe una minería bastante fuerte tanto a nivel pequeño, mediano y grande donde hay muchas oportunidades de desarrollo”, enfatizó.

También te puede interesar:   Rodrigo González, CEO de Metaverso: "Estamos en la fase de explorar dónde la virtualidad agrega valor"

Pacheco advierte estancamiento en la producción de cobre

El presidente del directorio de Codelco señaló que la minería chilena lleva dos décadas sin superar las 5,5 millones de toneladas anuales de cobre, advirtiendo que el país debe replantearse cómo recuperar dinamismo productivo para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Leer noticia