Caroline Vender es la nueva gerente general de SKIC Group y SKIC Chile

Con una trayectoria de más de 25 años en el grupo, la ingeniera Civil Industrial reemplazará en el cargo a Sandro Tavonatti, quien asumió como vicepresidente del directorio de SKIC Chile.

Caroline Vender Herrera fue nombrada por el directorio de SKIC -empresa de Ingeniería y Construcción del grupo Sigdo Koppers– como nueva gerente general de SKIC Group y SKIC Chile. Según lo informado por la compañía, reemplazará en el cargo a Sandro Tavonatti, quien asumió como vicepresidente del directorio de SKIC Chile.

Con una trayectoria de más de 25 años en el grupo, Caroline Vender es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Santiago, MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y cuenta con una certificación del Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) del ESE Business School de la Universidad de Los Andes.

También te puede interesar:  Chile y Francia fortalecen cooperación para impulsar una minería baja en carbono e innovadora

El presidente del directorio de SKIC Group SKIC Chile, Juan Pablo Aboitiz, destacó su nombramiento: “Nos llena de orgullo que Caroline Vender asuma el desafío de liderar el desarrollo de SKIC Group y SKIC Chile desde su gerencia general, ya que cuenta con una larga y destacada trayectoria de aporte al desarrollo de Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción. A la vez que su designación potencia los liderazgos internos de la compañía”.  

Desde 2020 la ejecutiva se desempeñaba como gerente Corporativo de Planificación y Estrategia LATAM, además de liderar la gerencia corporativa de personas para Brasil, Perú, Colombia y Chile. 

En el ámbito gremial, desde 2021 ejerce como Consejera Nacional de la Cámara Chilena de la Construcción. 

También te puede interesar:  Cámara Internacional del Litio y Energías presenta Hoja de Ruta 2025-2030 con foco en colaboración y flexibilidad regulatoria

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia