
SQM abre 11 vacantes en sus operaciones con foco en inclusión y empleo local
Las oportunidades se concentran en Nueva Victoria, Pampa Blanca, Pedro de Valdivia y Santiago, destacando perfiles técnicos como electromecánicos e instrumentistas.
Las oportunidades se concentran en Nueva Victoria, Pampa Blanca, Pedro de Valdivia y Santiago, destacando perfiles técnicos como electromecánicos e instrumentistas.
Con RCA aprobada y una inversión estimada de US$2.300 millones, la iniciativa contempla producción de cobre, hierro y cobalto, junto con sinergias operativas con Mantoverde.
La programación contempla encuentros empresariales, seminarios educativos y una fiesta familiar en Calama, proyectando una minería más inclusiva y conectada con la ciudadanía.
La iniciativa de Águila Sur SpA contempla seis perforaciones diamantinas y accesos controlados, buscando reducir la incertidumbre geológica y favorecer el desarrollo minero responsable en Chañaral.
Con 14 instituciones representativas, el COSOC 2025–2027 busca fortalecer la participación ciudadana en políticas mineras. Inguëword Gallardo (WIM Chile) fue elegida presidenta.
El Ministerio de Minería busca recoger aportes de regiones clave como Antofagasta, Atacama, Tarapacá y Valparaíso para posicionar a Chile como líder en la transición energética global.
La actividad permitió reforzar conocimientos teóricos con experiencia práctica en procesos clave como minería subterránea, flotación y sustentabilidad en pequeña minería de oro-cobre.
La iniciativa impulsa la inclusión femenina en minería, abriendo nuevas oportunidades para mujeres provenientes de rubros tan diversos como la docencia, la contabilidad y el extranjero.
Durante la jornada, Camila Astorga expuso los lineamientos de la nueva ley de simplificación regulatoria, destacando la importancia de un entorno favorable para la inversión con altos estándares ambientales.