
[Opinión] Magallanes, tierras raras y el renacer del carbón
Por Ramón Rada Jaman, presidente de la Comisión de Innovación del IIMCh; y director de SUTMIN.
Por Ramón Rada Jaman, presidente de la Comisión de Innovación del IIMCh; y director de SUTMIN.
El Congreso Internacional de Automatización, Robótica y Digitalización en Minería se realizará entre el 8 y el 10 de julio en Santiago, con más de 140 presentaciones técnicas, 50 charlas de operaciones mineras y un enfoque en ciberseguridad, inteligencia artificial y sustentabilidad.
La cotización del metal rojo sube 12% en el primer semestre, impulsada por la caída de inventarios y expectativas de alivio en las tensiones entre China y EE.UU.
Nueva legislación promete reducir hasta en un 70% los plazos de tramitación sin debilitar los estándares ambientales, con el objetivo de destrabar inversiones clave en cobre y litio.
La aprobación marca un nuevo hito en la implementación del acuerdo entre Codelco y SQM, asegurando la continuidad operativa de la futura sociedad público-privada que controlará la producción de litio en el salar más estratégico de Chile.
Durante su gira oficial por Chile, los monarcas Felipe y Matilde recorrieron las instalaciones de la Planta Química de SQM en Antofagasta, donde conocieron los procesos de producción sustentable del litio y el rol estratégico de Chile en la transición energética global.
Empresas mineras y autoridades públicas compartieron sus experiencias y políticas para construir espacios laborales más diversos y respetuosos. BHP destacó los logros del programa Jasper, mientras la ministra Aurora Williams reafirmó que una minería inclusiva es clave para el desarrollo del país.
Con apoyo de tres instituciones académicas, la iniciativa busca formar a los mejores especialistas para enfrentar los desafíos de la minería subterránea profunda. En un
La solución aérea permite cubrir grandes áreas en menos tiempo y con mayor seguridad, integrando tecnología autónoma desarrollada por el propio equipo de la minera.