
Escondida Norte alcanza operación 100% autónoma con flota de camiones y perforadoras
El hito marca un avance en seguridad, eficiencia e inclusión, con 64% de participación femenina en los equipos de autonomía.

El hito marca un avance en seguridad, eficiencia e inclusión, con 64% de participación femenina en los equipos de autonomía.

Innovaciones en inteligencia artificial, visión computacional y analítica de datos están transformando operaciones mineras, mejorando la eficiencia, seguridad y toma de decisiones en tiempo real.

La compañía estadounidense utilizará IA y aprendizaje automático para acelerar la identificación de zonas con alto potencial mineral, en colaboración con la plataforma chilena Mineral Forecast.

Con mejoras de productividad de hasta 40 %, la minería predictiva aparece como eje estratégico para que Chile desarrolle soluciones locales adaptadas a su entorno operativo.

La iniciativa, impulsada por la Alianza CCM-Eleva junto al Gobierno Regional y empresas mineras, fortalece la articulación entre educación técnico-profesional y necesidades del sector productivo en Atacama.

Nueva Radiografía a la Capacitación en Minería muestra desigualdades por nivel ocupacional e ingresos, y alerta sobre el rezago en la formación de operadores y mantenedores frente a las tecnologías 4.0.

La estatal chilena y la tecnológica china firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar pilotos conjuntos en inteligencia artificial, conectividad y automatización, con miras a fortalecer la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones mineras.

Iniciativa conectó a jóvenes de 14 liceos técnicos con la minería del futuro, destacando tecnología, sostenibilidad y nuevas oportunidades laborales.

Iniciativa financiada por CORFO reunió a 34 emprendedores, destacando la alta participación femenina y el enfoque en tecnologías clave para la industria 4.0.