Codelco mantiene suspendidas operaciones en El Teniente y activa plan de contención para seis mil trabajadores

La estatal confirmó que cinco mil personas ya han sido reasignadas a labores de mantenimiento mientras avanza la investigación del accidente. Se están realizando conversatorios en la división y se brindan apoyos directos a las familias de los fallecidos.

Este martes 5 de agosto, Codelco emitió un nuevo informe sobre el Plan de Asistencia a Familias y el estado de operaciones en la División El Teniente. La compañía estatal confirmó que la operación minera subterránea permanece suspendida tras la resolución del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Durante este tiempo de paralización, se están llevando a cabo reflexiones y conversatorios en las diferentes áreas de la división, involucrando a trabajadores de todos los turnos, con el objetivo de promover un ambiente de diálogo y seguridad ante la situación actual. Asimismo, se ha puesto en marcha el Plan de Contención, que propone asistencia a seis mil trabajadores afectados por el reciente incidente.

También te puede interesar:   Informe Vantaz Group sobre negociaciones colectivas en minería señala: "Han ido cambiando e incorporando nuevas temáticas"

Codelco también recalcó que, en esta fase de suspensión, aproximadamente cinco mil personas han sido reintegradas a diversas áreas de la división para realizar labores de mantenimiento menor en la Planta, Fundición y otros procesos operativos. La Corporación trabaja con un Comité de Contingencia Divisional, el cual está encargado de revisar las medidas urgentes necesarias para la reparación de los sectores afectados dentro de la mina y definir los pasos hacia una normalización gradual de las operaciones.

En paralelo, se lleva a cabo una exhaustiva investigación del accidente. La Comisión Investigadora Interna de Codelco, liderada por el vicepresidente de Recursos Mineros y Desarrollo, Julio Díaz, tuvo sesión este martes, enfocándose en analizar las causas del accidente y las implicancias para la seguridad operativa. Además, se enteró que se encuentra en fase final la selección de los integrantes de una auditoría internacional, que buscará brindar una visión externa y especializada sobre los riesgos geotécnicos y geofísicos en la División El Teniente.

También te puede interesar:   AHK Chile renueva su directorio y refuerza compromiso con el desarrollo ético y comercial entre Chile y Alemania

El apoyo a las familias de las víctimas del accidente sigue siendo una prioridad para Codelco. Este martes se llevó a cabo el velorio de Alex Araya, cuya ceremonia funeraria está agendada para el jueves. Simultáneamente, la comunidad también rinde homenaje a Moisés Pavez en la comuna de Doñihue, mientras que los restos de Carlos Arancibia han sido trasladados a La Serena para su velorio. Además, se informa que la familia de Gonzalo Núñez ha retirado sus restos del Servicio Médico Legal, un proceso que resalta el dolor y la tristeza que afecta a las familias de los trabajadores involucrados.

Finalmente, la situación actual de la División El Teniente sigue siendo monitoreada con atención, a medida que Codelco trabaja en la implementación de medidas necesarias para asegurar la integridad de sus trabajadores. Con la colaboración de expertos del International Technical Board, que brinda asesoría en riesgos geotécnicos y geofísicos, se espera que la empresa avance en la identificación de problemas y su resolución. La combinación de estas acciones busca no solo asegurar la seguridad operativa de la mina, sino también respaldar a las familias en este difícil momento.

También te puede interesar:   Codelco estima pérdidas por hasta 30 mil toneladas de cobre fino tras accidente en El Teniente