Codelco informó un impacto de 340 millones de dólares y proyecta recuperar gradualmente su plan productivo en coordinación con las autoridades.
A un mes del accidente en la División El Teniente que cobró la vida de seis trabajadores, Codelco entregó un balance actualizado de las medidas implementadas en tres ámbitos prioritarios: asistencia a familias y trabajadores, retorno seguro y gradual a la operación, y colaboración total con las investigaciones en curso.
En materia de apoyo, la estatal ha reforzado la entrega de acompañamiento psicológico, gestión de prestaciones laborales, seguros y otras necesidades específicas. Según informó la empresa, cerca de 25 mil trabajadores de la división, la vicepresidencia de Proyectos, comités paritarios y contratistas han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación. “La seguridad ha sido el habilitador principal para el avance alcanzado. Cada decisión en este proceso de retorno progresivo ha tenido como foco principal a las personas”, señaló Claudio Sougarret, gerente general (i) de El Teniente.
Respecto a la operación, la división retomó actividades de forma gradual bajo estrictos estándares de seguridad y en coordinación con las autoridades competentes. Actualmente, la producción alcanza alrededor de 80 mil toneladas de mineral, equivalentes a un 60% del ritmo habitual. El impacto económico de la paralización se estima en 340 millones de dólares. Las áreas Pilar Norte, Panel Esmeralda, Pacífico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte ya están en funcionamiento, mientras que Andes Norte y Diamante cuentan con autorización parcial de Sernageomin. Las zonas de Recursos Norte y Andesita, donde ocurrió el accidente, permanecen detenidas por los daños registrados.
Hoy, un sismo de magnitud 2,3 fue percibido en la mina bajo la cota 1.309. Tras el evento, se activaron los protocolos preventivos, se evacuó a los trabajadores hacia zonas seguras y no se reportaron personas lesionadas ni daños.
En cuanto a las investigaciones, Codelco ha respondido a 52 requerimientos de información de distintas entidades y entregó a Sernageomin el informe preliminar de su investigación interna. Asimismo, el directorio encomendó al ejecutivo internacional Mark Cutifani liderar la evaluación de expertos para reforzar los estándares de seguridad en minería subterránea. La estatal también ha comparecido en dos ocasiones ante la Comisión de Minería y Energía del Senado para entregar antecedentes sobre las condiciones de operación en El Teniente y las medidas adoptadas tras el accidente.
En materia de transparencia, la compañía informó que ha emitido cerca de 30 reportes diarios con el detalle de las medidas implementadas y, desde el 1 de septiembre, publicará actualizaciones cada lunes y viernes en sus plataformas digitales y medios de comunicación.