Gobierno de Canadá despeja revisión de seguridad nacional para la fusión Anglo–Teck

La aprobación tácita elimina una de las principales barreras para la operación, aunque aún resta superar la evaluación de beneficio económico neto. Los accionistas de ambas compañías votarán el 9 de diciembre.

El gobierno de Canadá dejó expirar sin prórroga el período de revisión de seguridad nacional para la adquisición de Teck Resources por parte de Anglo American, lo que implica que la operación fue aprobada por defecto en esa materia, según informó el diario The Globe and Mail. La medida despeja uno de los principales obstáculos regulatorios para que ambas compañías concreten su fusión, valorada en más de US$ 50 mil millones.

También te puede interesar:  Más mujeres eligen carreras STEM: instituciones adherentes a Compromiso Minero impulsan la equidad y la innovación

La evaluación forma parte de las exigencias de la Ley de Inversión en Canadá para transacciones relacionadas con minerales críticos, y su avance era considerado clave para determinar la viabilidad del acuerdo. Aunque el Ministerio de Industria no respondió a las consultas del medio, la expiración del plazo indica que Ottawa no objetó el impacto de la operación en materia de seguridad nacional.

Pese al progreso, la transacción aún debe superar la revisión de “beneficio económico neto”, un análisis más amplio sobre efectos en empleo, inversiones, innovación y competitividad en el país. El gobierno canadiense mantiene la facultad de bloquear la operación si concluye que no aporta ventajas suficientes para la economía.

También te puede interesar:  Codelco y Grupo Adani firman acuerdo para avanzar en exploración de proyectos de cobre en Chile

El proceso coincide con un tramo decisivo para la operación: los accionistas de Anglo American y Teck están convocados a votar el próximo 9 de diciembre en reuniones paralelas en Londres y Vancouver. Su aprobación es requisito indispensable para que avance la integración, que busca crear un nuevo actor global en minerales críticos con una posición destacada en el mercado del cobre.

La decisión de Canadá despeja el camino en un contexto de creciente escrutinio internacional sobre adquisiciones en sectores estratégicos como la minería, en un momento marcado por la competencia por asegurar suministro de minerales esenciales para la transición energética.