La Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) ha anunciado una iniciativa emocionante para compartir la identidad regional minera con los más jóvenes de Calama, a través de la celebración de la fiesta comunitaria «Jugando a ser Minera y Minero 2025». Este evento se llevará a cabo el sábado 30 de agosto a las 11:00 horas en el Parque Urbano Oasis, convirtiéndose en una experiencia formativa y entretenida para toda la familia. Las actividades previstas incluyen juegos de robótica, simulaciones con lentes de realidad aumentada, y el uso de maquinaria equipada con tecnología de electromovilidad, brindando una oportunidad única para que los niños y niñas se familiaricen con el mundo de la minería desde una perspectiva lúdica y educativa.
En línea con su compromiso hacia la comunidad, la AIA se enorgullece de reiterar su apoyo a la primera infancia mediante el apadrinamiento de jardines infantiles, una gestión que realizan las empresas socias durante el Mes de la Minería 2025. Este programa incluye donaciones en equipamiento, capacitación de profesionales y mejoras en la infraestructura educativa, contribuyendo a elevar la calidad de la educación en los más pequeños. «Jugando a ser Minera y Minero» representa una instancia valiosa para estrechar lazos entre la industria minera y la comunidad, demostrando cómo las empresas pueden apoyar a la educación desde etapas tan tempranas.
Shensin Loo, Ingeniero de proyectos del Centro de Desarrollo Empresarial de la AIA, destacó la relevancia de este evento, subrayando que este año se reafirma la conexión de la minería con la comunidad local, especialmente en Calama, un área donde esta industria juega un papel crucial.
«Estamos muy contentos de regresar a Calama con esta actividad, que forma parte del Plan Estratégico de Educación Inicial, PEDEI. Esta es una oportunidad para que los niños y sus familias aprendan sobre minería de una manera divertida e inclusiva, contribuyendo al desarrollo educativo y cultural de la región», enfatizó.
Los socios estratégicos de la AIA, tales como Antofagasta Minerals, Codelco y Escondida | BHP, han mostrado su compromiso al respaldar el Mes de la Minería 2025. Esta colaboración fortalece la iniciativa de la AIA al compartir con los asistentes las diversas facetas de la industria minera, contribuyendo a crear un espacio donde se fomente el aprendizaje y la diversión. La participación de estas empresas es fundamental no solo para el evento, sino también para la promoción de una mayor conexión entre el sector industrial y la comunidad, especialmente en lo que concierne a la educación de los niños.
En conjunto con el Ministerio de Minería y el Gobierno Regional, la AIA espera que «Jugando a ser Minera y Minero 2025» se convierta en un referente anual que una a la comunidad en torno a la industria minera. La fiesta no solo brindará diversión a través de actividades inclusivas y educativas, sino que también fomentará un sentido de pertenencia y orgullo hacia la minería, una de las principales fuentes de desarrollo en la Región de Antofagasta. De este modo, se busca crear un futuro más consciente y preparado en los más jóvenes, que puedan valorar la riqueza y valor de su entorno industrial.