
Rio Tinto se reestructura en tres divisiones clave y pone bajo revisión activos no estratégicos
La minera busca fortalecer sus operaciones más rentables y analiza la venta de activos secundarios tras registrar sus utilidades más bajas desde 2020.
La minera busca fortalecer sus operaciones más rentables y analiza la venta de activos secundarios tras registrar sus utilidades más bajas desde 2020.
Con foco en innovación, inclusión y sostenibilidad, la ejecutiva se convierte en la primera mujer en liderar esta posición en Latinoamérica dentro de la compañía.
Alejandro Tapia Godoy recibió el premio “Radoslav Razmilic” de la Asociación de Industriales de Antofagasta por su trayectoria y liderazgo al frente de la mayor productora de cobre del mundo.
La estatal inició un plan progresivo que contempla tareas de preparación y supervisión técnica en faenas subterráneas, en un proceso enfocado en resguardar la seguridad y la continuidad operacional.
La estatal alcanzó 634 mil toneladas de producción propia y 689 mil toneladas al sumar coligadas. El Capex ejecutado llegó a US$ 2.512 millones, mientras la compañía enfrenta el retorno progresivo de operaciones en El Teniente tras el accidente de julio.
A pesar de la baja en las ganancias del segundo trimestre, la minera chilena elevó su proyección de ventas anuales y anticipa una mejora en precios gracias a recortes de producción en China.
Incendio en mina Moranbah North permitió a Peabody Energy retirarse de la operación por US$ 3.800 millones; Anglo anunció arbitraje y continúa reestructuración.
La compañía registró ganancias por US$ 225,9 millones, revirtiendo las pérdidas de 2024, pero con utilidades trimestrales por debajo de las expectativas de analistas.
El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, se reunió en Santiago con la plana mayor de Rio Tinto y valoró la celeridad del proceso que permitirá firmar el primer Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) de la Estrategia Nacional del Litio.