La compañía fue distinguida en la Cena de Negocios Mineros por el desarrollo de una solución aérea autónoma que optimiza inventarios con mayor seguridad, rapidez y precisión.
En el marco de la Cena de Negocios Mineros organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Sierra Gorda SCM fue reconocida con el Premio AIA 2025 en la categoría “Aporte Tecnológico”, distinción que destaca a las empresas que impulsan soluciones innovadoras con impacto real en la industria minera.
El galardón fue entregado por la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera Vega, y el director de la AIA, Julio Cerna, al CEO de la compañía, Marcelo Bustos, quien subrayó el valor del reconocimiento: “Recibir este premio nos llena de orgullo y refleja el compromiso permanente de Sierra Gorda SCM con la innovación. Este premio reconoce una iniciativa tecnológica y la forma en que proyectamos la minería del futuro: segura, sostenible y eficiente”.
La distinción se centró en SierraDrone, una herramienta aérea autónoma desarrollada por el equipo interno de la minera, que complementa al sistema SierraBot Evolution. Diseñada para la gestión de inventarios en bodegas y patios exteriores, la solución logra mayor precisión en el conteo de materiales, reduce drásticamente los tiempos de ejecución y elimina la exposición de trabajadores a labores de riesgo.
El dispositivo es capaz de volar a 12 metros por segundo, cubrir grandes superficies en poco tiempo e integrar funciones avanzadas como conteo autónomo, visión binocular en seis direcciones y detección por infrarrojo. Estas características le permiten identificar obstáculos y posicionarse con exactitud, facilitando inventarios que antes tomaban días y que ahora se completan en cuestión de horas, con integración en tiempo real a los sistemas de gestión de la compañía.
Sandra Montiel, vicepresidenta de Supply Chain de Sierra Gorda SCM, destacó que SierraDrone constituye un complemento esencial de SierraBot Evolution, mientras que Juan Castillo, gerente operativo de Supply Chain, explicó que la herramienta responde a la planificación estratégica del área: “Nuestro objetivo es contar con un inventario en línea que automatiza íntegramente el conteo cíclico, identifica discrepancias y devuelve los resultados validados a los sistemas de gestión en tiempo real”.
El Premio AIA 2025 reconoce así el aporte de Sierra Gorda SCM a la innovación en una industria cada vez más exigente, reafirmando que la minería de baja ley puede ser más segura, eficiente y sostenible mediante el uso de nuevas tecnologías desarrolladas en el propio territorio.