Más de mil votantes participaron en la selección de tres iniciativas que recibirán $80 millones de financiamiento, impulsadas por Minera Antucoya y la Municipalidad. Los proyectos contemplan la recuperación de espacios públicos, la creación de un centro cultural escolar y la mejora de una cancha comunitaria.
Con la participación activa de más de mil votantes de la comunidad, se eligieron las tres iniciativas que se implementarán en los Diálogos Para el Desarrollo (DPD) 2025. Este programa participativo, liderado por Minera Antucoya en colaboración con la Municipalidad de María Elena, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo sustentable en la comuna. Los resultados se anunciaron durante la segunda Mesa de Participación y Diálogo 2025, donde se confirmaron las propuestas seleccionadas. La alcaldesa de María Elena, Viviana Cuello, subrayó que estos proyectos reflejan “la voz de las organizaciones sociales y las necesidades sentidas que hay en nuestra comuna”, agradeciendo el compromiso de Minera Antucoya con el bienestar local.
Durante casi dos meses, más de 15 organizaciones sociales se unieron en un esfuerzo por identificar, desarrollar y codiseñar iniciativas que respondieran a la pregunta ‘¿Qué sueñas para María Elena?’ Este proceso culminó con la presentación de seis proyectos que fueron sometidos a votación. En la categoría de financiamiento de hasta $15 millones, el proyecto ‘Recuperación y conservación del patrimonio natural Paseo Orella’ se llevó el primer lugar con 444 votos. Este proyecto, impulsado por el Taller de Autoayuda La Esperanza, se enfocará en embellecer la entrada de la comuna mediante trabajos de limpieza, gestión agronómica, paisajismo y mobiliario urbano, respaldando así la línea de financiamiento para Mejores Espacios Públicos.
Además, el proyecto ‘Pampa que Lee y Crea’, del Centro General de Padres y Apoderados del Liceo Técnico Profesional-Científico Humanista (TPCH), obtuvo 438 votos y se enfocará en crear un espacio cultural dentro del liceo. Este espacio contará con un escenario, graderías, mesas y una biblioteca para fomentar tanto la lectura como la expresión cultural entre los estudiantes. Se destaca como una importante inversión en el bienestar comunitario, promoviendo la educación y el acceso a la cultura en el entorno escolar.
En la categoría de proyectos con financiamiento de hasta $50 millones, el proyecto ‘Recuperación del espacio existente en Cancha Orella’ fue el más apoyado, liderado por el Club Social y Deportivo Unión Plantas. Este proyecto contempla la reparación de la cancha, además de la instalación de un sector de vigilancia y baños modulares, lo que proporcionará un espacio seguro y atractivo para la recreación y la práctica de deportes. Este tipo de iniciativas buscan no solo promover la actividad física sino también integrar socialmente a la comunidad mediante la realización de eventos culturales.
La nueva edición de los Diálogos Para el Desarrollo contempla una inversión total de $80 millones. Las propuestas presentadas a votación no solo fueron producto de un proceso participativo, sino que también pasaron por etapas de análisis, mentoría y co-diseño. Todo esto, con el apoyo de los equipos de Asuntos Públicos de Minera Antucoya y organismos técnicos, garantizará que las iniciativas elegidas sean viables y sostenibles. La implementación de estos proyectos está programada para llevarse a cabo en los próximos meses, marcando un paso significativo hacia el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en María Elena.
