La nueva convocatoria, con enfoque de género y más de $1.985 millones en cofinanciamiento, respaldará proyectos innovadores en etapas tempranas y en proceso de formalización. Las iniciativas destacan por su uso de tecnología y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Un total de 89 emprendimientos liderados por mujeres de diversas regiones del país forman parte de la nueva generación de proyectos que recibirán apoyo a través de los programas Inicia y Expande, iniciativas de Corfo que, en marzo pasado, lanzaron un llamado con un enfoque de género en el contexto de la conmemoración del 8 de marzo. Esta convocatoria busca fomentar la participación femenina en el emprendimiento, destinando más de $1.985 millones en cofinanciamiento para impulsar la creación y crecimiento de nuevos negocios liderados por mujeres.
El programa Inicia Mujeres 2025 se centra en brindar apoyo a proyectos innovadores que están en las fases iniciales de desarrollo, ya sea en la etapa de idea o con prototipos listos pero sin ventas aún. De los 89 proyectos seleccionados, 63 provienen de esta categoría, representando un avance significativo para emprendedoras que están comenzando su camino. A su vez, el programa Expande Mujeres ha seleccionado 26 iniciativas, procedentes de siete regiones del país, todas ellas actualmente en proceso de formalización, lo que marca un hito en la formalización de emprendimientos liderados por mujeres.
Durante la presentación de los proyectos seleccionados, el subgerente de Emprendimiento Temprano de Corfo, Sebastián Arias, destacó la importancia de estas iniciativas para la economía del país. «Ustedes son parte de lo positivo que está pasando en Chile en materia de emprendimiento», expresó Arias, enfatizando que haber sido elegidas para estos programas no debería percibirse como el final de un camino, sino como una herramienta para alcanzar nuevas metas en sus negocios. El objetivo es que estas emprendedoras usen el apoyo recibido como un trampolín hacia la consolidación de sus proyectos.
Uno de los elementos comunes entre las iniciativas seleccionadas en ambos programas es el uso de la tecnología. En el caso de Expande Mujeres, la mayoría de las iniciativas están enfocadas en la mejora de procesos y servicios existentes. Por otro lado, Inicia Mujeres ha visto una fuerte presencia de proyectos que utilizan tecnologías de impacto, tales como plataformas de inteligencia artificial aplicadas a la educación, sistemas de automatización para trámites gubernamentales y soluciones ambientales. Estas innovaciones indican un esfuerzo por parte de las emprendedoras por integrar tecnología en sus propuestas de valor.
Adicionalmente, la nueva generación de emprendimientos apoyados por Corfo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una característica importante en el contexto actual. De los 89 proyectos, un total de 26 están dirigidos al ODS 3 – Salud y Bienestar, 13 se enfocan en el ODS 12 – Producción y Consumo Responsables, y 12 abordan el ODS 9 – Industria, Innovación e Infraestructura. Esta alineación con los ODS no solo evidencia el compromiso de las emprendedoras con la sostenibilidad, sino que también pone de manifiesto su papel crucial en el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyen a un futuro más equilibrado y responsable.