Escuela Carlos Condell innova con videojuegos para enseñar matemáticas y fomentar la convivencia escolar

Con apoyo del Fondo Escolar de Minera El Abra, el establecimiento de Tocopilla incorporó consolas y televisores para un aprendizaje más lúdico y activo. La iniciativa busca reforzar el rendimiento en matemáticas, reducir el sedentarismo y promover la sana convivencia entre sus más de 500 estudiantes.

La Escuela Carlos Condell de Tocopilla ha implementado un innovador proyecto educativo que integra el uso de consolas de videojuegos y televisores con el objetivo de reforzar la enseñanza de matemáticas, promover la convivencia escolar y reducir el sedentarismo entre sus 524 estudiantes. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Fondo Escolar de Minera El Abra, que ha facilitado los recursos necesarios para transformar la experiencia de aprendizaje en el aula. La directora del establecimiento, Maricarmen Rojas Peña, ha manifestado su entusiasmo por el proyecto, afirmando que «favorece lo pedagógico, porque trabajamos matemáticas de manera entretenida y, a la vez, combatimos el sedentarismo con interacción activa en pantalla».

También te puede interesar:   Mine Class inaugura oficina en Lima y refuerza cooperación en capacitación minera binacional

El programa, que se desarrolla en el contexto de un enfoque integral sobre la educación y bienestar de los estudiantes, busca no solo mejorar el aprendizaje en matemáticas, sino también fomentar un ambiente de convivencia escolar positiva. Según Anita Gallardo Caballero, del Programa de Interacción Escolar, esta propuesta «fortalece lo pedagógico y la sana convivencia en espacios recreativos». Con la inclusión de la tecnología, se espera que los estudiantes, incluidos aquellos con necesidades educativas especiales, puedan beneficiarse del aprendizaje a través del juego, lo que agrega un componente lúdico y motivador a su formación.

La introducción de herramientas tecnológicas como consolas y televisores no es una medida aislada. La Escuela Carlos Condell ya ha llevado a cabo otras iniciativas destacadas gracias al apoyo del Fondo Escolar de El Abra, entre las que se encuentran una investigación sobre fitoestabilización y la creación de una sala sensorial de estimulación. Estas actividades no solo demuestran el compromiso del establecimiento con la innovación educativa, sino también su enfoque en atender diversas necesidades de aprendizaje y desarrollo de sus estudiantes.

También te puede interesar:   SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años de su Programa Becas de Excelencia

El impacto del Fondo Escolar de El Abra se extiende más allá de la Escuela Carlos Condell. A nivel regional, este fondo ha superado una década de apoyo a numerosos proyectos educativos en comunas como Calama, Tocopilla, María Elena y Alto Loa. En total, ha beneficiado a más de 18 mil estudiantes y docentes en la región de Antofagasta, lo que resalta la importancia de estas iniciativas en la mejora de la educación y la calidad de vida escolar.

La iniciativa de la Escuela Carlos Condell se inserta en un contexto más amplio de desarrollo educativo en Chile, un país que se distingue por su vocación minera, y que busca equilibrar la modernización de su sistema educativo con el bienestar de sus comunidades. El objetivo es claro: mejorar no solo el rendimiento académico, especialmente en áreas como matemáticas, sino también promover hábitos de vida saludables y una convivencia armónica entre los estudiantes, contribuyendo así a formar ciudadanos más completos y activos.

También te puede interesar:   Minera El Abra lanza quinta versión de su Programa de Formación Docente con foco en bienestar y convivencia escolar