Estudiantes de Calama visitan División Gabriela Mistral de Codelco en cierre del Programa Pensamiento Minero

Cerca de 20 jóvenes del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea conocieron en terreno el proceso productivo del cobre y la innovación tecnológica de la DGM. La iniciativa busca fortalecer la vinculación temprana con la minería y motivar a futuros técnicos para integrarse al sector.

Cerca de 20 estudiantes del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama se sumergieron en una experiencia formativa única al visitar las instalaciones operativas de la División Gabriela Mistral (DGM), una de las emblemáticas unidades de Codelco. Esta jornada formó parte del cierre del Programa Pensamiento Minero, que tiene como objetivo promover la vinculación temprana entre los jóvenes técnicos y el sector minero. A lo largo de la actividad, los estudiantes pudieron conocer de primera mano el proceso de producción del cobre, así como las prácticas sostenibles y los altos estándares de automatización que caracterizan a la DGM.

También te puede interesar:   Sierra Gorda SCM abre postulaciones a su programa Trainee Comunitario para vecinos de la comuna

El profesor Roberto Oyarce, quien acompañó a los alumnos de la especialidad de Construcciones Metálicas, resaltó la hospitalidad y disposición del equipo de la División para guiar a los estudiantes durante su visita. Oyarce mencionó que «la actividad fue súper interesante, en especial el manejo autónomo de los camiones desde la Sala de Control. Los estudiantes se mostraron impresionados por esta tecnología, y ese es precisamente el objetivo del Programa Pensamiento Minero: ofrecerles una experiencia realista sobre cómo es trabajar en la compañía y conocer directamente el proceso de extracción del cobre y su producto final.»

Jorge Retamal Ortiz, superintendente de Operaciones Área Húmeda, fue uno de los encargados de impartir una charla a los estudiantes. Durante su intervención, enfatizó la importancia de que los jóvenes salgan del aula y experimenten en terreno lo aprendido en clase. «Queremos inspirarlos y motivarlos para que comprendan cómo controlamos los riesgos en el trabajo, asegurando que todos regresen sanos a casa. Muchos líderes y jefes de aquí comenzaron con un título técnico, esfuerzo y la determinación de superarse. Por eso, es fundamental que ellos vean que también es posible para ellos,» destacó Retamal.

También te puede interesar:   Más de 1.500 niños participaron en “Jugando a Ser Minera y Minero” en Calama

La experiencia vivida por los estudiantes no solo consistió en recorrer las instalaciones, sino que también estuvo marcada por interacciones directas con trabajadores de la División Gabriela Mistral. Estas conversaciones permitieron a los jóvenes tener una visión más cercana sobre las diversas especialidades y roles dentro de la industria minera. Durante la charla, se abordaron temas sobre la seguridad laboral, la importancia de la innovación en los procesos y los retos que enfrenta la minería en la actualidad, creando un espacio propicio para que los estudiantes plantearan sus inquietudes y dudas.

El Programa Pensamiento Minero busca, a través de iniciativas como esta, contribuir al desarrollo de competencias técnicas y profesionales en los jóvenes, preparándolos para un futuro en el sector minero chileno, que se enfrenta a continuos cambios tecnológicos y desafíos en el marco de la sostenibilidad. La visita a la DGM fue un paso importante para incentivar su interés en la minería, esperando que muchos de ellos encuentren su camino en esta vital industria para el país.

También te puede interesar:   Jóvenes calameños se integran a la industria minera gracias al Programa de Educación Dual de Codelco