Estudiantes de Ingeniería de Minas de la U. de Chile realizan visita formativa a Mina El Bronce en Petorca

La actividad permitió reforzar conocimientos teóricos con experiencia práctica en procesos clave como minería subterránea, flotación y sustentabilidad en pequeña minería de oro-cobre.

Un grupo de 15 estudiantes de la carrera de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile vivió una enriquecedora experiencia en la Mina El Bronce, ubicada en Petorca. Esta actividad se realizó como parte del curso de Minería y Sustentabilidad impartido por el Profesor Leandro Voisin, quien lideró la comitiva en un recorrido educativo por diversas instalaciones mineras. Los alumnos tuvieron la oportunidad de explorar niveles de desarrollo y producción en minería subterránea, así como un taller mecánico y las plantas de conminución, concentración gravimétrica, flotación y filtrado, todo lo cual es crucial para su futura actuación en el campo laboral.

También te puede interesar:   Ingeniería de Minas U. de Chile inaugura año académico con distinción a docentes

Durante la visita, el Profesor Voisin enfatizó la relevancia de la formación práctica en terreno, la cual complementa los conocimientos teóricos adquiridos en el aula y los laboratorios. «Estas experiencias permiten a los estudiantes no solo observar los procedimientos y tecnologías empleados en la industria, sino también comprender la realidad del sector minero en nuestro país», comentó el docente. Este enfoque integral es parte del compromiso de la Universidad de Chile por proporcionar una educación que combine el aprendizaje académico con la aplicación práctica.

Los estudiantes demostraron un notable entusiasmo y un activo interés en todas las actividades programadas, participando de manera proactiva en las discusiones y talleres. La experiencia práctica les permitió ver de primera mano los procesos involucrados en la minería, así como las innovaciones en sustentabilidad que se están implementando en el sector. Estos aspectos son esenciales, ya que la industria minera enfrenta constantemente desafíos relacionados con la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social.

También te puede interesar:   Minera El Abra lanza quinta versión de su Programa de Formación Docente con foco en bienestar y convivencia escolar

Además, la visita a la Mina El Bronce ofreció a los estudiantes la oportunidad de identificar necesidades y oportunidades de mejora en la pequeña minería de oro-cobre en la región. Esta es una cuestión crucial, dado que la minería a pequeña escala puede contribuir significativamente al desarrollo económico local, si se gestiona de manera responsable y sostenible. La reflexión sobre estas temáticas es vital para preparar a los futuros ingenieros para abordar los retos del sector.

En conclusión, la experiencia del terreno no solo amplió el conocimiento práctico de los estudiantes, sino que también fortaleció su compromiso social y profesional. La Universidad de Chile, a través del Departamento de Ingeniería de Minas, reafirma su misión de formar profesionales capacitados no solo en términos técnicos, sino también conscientes de la necesidad de operar en armonía con el entorno y la comunidad. Esta visión de la educación integral es esencial para el desarrollo sostenible de la industria minera en el país.

También te puede interesar:   Seminario en Atacama pone en el centro a la mediana minería y sus desafíos para el desarrollo regional