CIPTEMIN impulsa la colaboración para acelerar la innovación y el escalamiento tecnológico en la minería

El centro reunió a representantes del ecosistema minero, la academia y el sector público en su seminario anual en Antofagasta, donde Haldeman y Orica se integraron al directorio para fortalecer el pilotaje y la validación de nuevas tecnologías.

Con la participación de cerca de un centenar de representantes de la industria minera, la academia y el sector público, el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN) realizó en Antofagasta su seminario anual “Del pilotaje al escalamiento: soluciones que transforman la operación de la industria minera”, instancia que puso en valor el rol del pilotaje como motor de la innovación y la sostenibilidad en la minería.

El evento se desarrolló en el marco de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento de la Red Antofa Innova, con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta, y permitió discutir los desafíos que enfrenta la industria para validar y escalar nuevas tecnologías en entornos reales de operación.

La directora ejecutiva de CIPTEMIN, Dra. Cynthia Torres Godoy, destacó la diversidad de los participantes y la relevancia del encuentro: “Cumplimos el objetivo principal de visibilizar la importancia del pilotaje, el proceso de escalamiento y la colaboración entre los distintos actores del ecosistema. Contamos con representantes de toda la cadena de valor minera, desde la pequeña minería hasta las grandes compañías, pasando por universidades y entidades públicas”.

También te puede interesar:  Webinar internacional de EXPONOR resalta el liderazgo de Chile como destino de inversión minera

Desde el ámbito institucional, Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, subrayó el valor del trabajo de CIPTEMIN dentro de la Red Antofa Innova. “Su experiencia en pilotaje es fundamental para acercar las soluciones innovadoras de los emprendedores a las necesidades reales de la industria. Es clave que CIPTEMIN incorpore nuevas temáticas sobre escalamiento en espacios como este seminario”, afirmó.

El primer bloque del evento reunió a destacados líderes del sector, entre ellos Robert Mayne-Nicholls, presidente del directorio de CIPTEMIN; María Cristina Vallejos, gerenta de Proyectos y Desarrollo de ENAMI; Jorge Torres, jefe de Proyectos de Innovación Incremental de CODELCO; y André Sougarret, presidente del directorio de Compañía Minera del Pacífico (CMP). Juntos, abordaron los retos de incorporar innovación en las operaciones y las oportunidades que abren los espacios de pilotaje colaborativo.

En el marco del seminario, se concretó además la incorporación de Haldeman Mining Company (HMC) y Orica al directorio de CIPTEMIN, fortaleciendo la red de colaboración del centro. El convenio con HMC permitirá usar sus operaciones como plataformas reales de prueba para nuevos desarrollos tecnológicos, mientras que Orica aportará su experiencia en perforación, tronadura y tecnologías asociadas a procesos mineros.

También te puede interesar:  Codelco acelera la automatización en El Teniente tras fatal accidente minero

El segundo bloque estuvo dedicado a empresas y startups que han validado sus tecnologías con el modelo de pilotaje de CIPTEMIN, como Atacama Mine Tech, SafetyMind y Optimiza Ingeniería y Desarrollo, las cuales presentaron avances concretos en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

La jornada concluyó con el panel “Ecosistema de innovación y escalamiento tecnológico en Antofagasta”, que contó con la participación de representantes del Centro Nacional de Pilotaje, ASTER, Quintil Valley, Comité Corfo Antofagasta, y ProChile Zona Norte, moderados por la directora ejecutiva de CIPTEMIN.

Desde el Gobierno Regional, Mercedes Álvarez, jefa de la División de Fomento e Industria, destacó el valor estratégico de la instancia: “Desde la capital minera tenemos la capacidad de exportar conocimiento al mundo. Este seminario demuestra cómo la minería puede transferir tecnología e innovación a otras áreas productivas”.

Con esta actividad, CIPTEMIN consolida su rol como plataforma articuladora de innovación tecnológica para la minería, promoviendo el escalamiento de soluciones sostenibles que contribuyan a una industria más competitiva, segura y respetuosa con el entorno.