El encuentro convocará a más de 150 representantes del ecosistema minero para compartir experiencias, analizar desafíos tecnológicos y promover la colaboración público-privada hacia una minería más innovadora y sostenible.
Antofagasta se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes del ecosistema de innovación minera: el Seminario Anual 2025 de CIPTEMIN, que se realizará el martes 14 de octubre en el Auditorio de las Ruinas de Huanchaca. Bajo el título “Del pilotaje al escalamiento: Soluciones que transforman la operación de la industria minera”, el evento reunirá a empresas mineras, proveedoras, startups, universidades y autoridades públicas con el propósito de acelerar la validación y adopción de nuevas tecnologías en la minería chilena.
Organizado por el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN), con apoyo de Corfo, el seminario busca fortalecer los vínculos entre innovación, academia y operación minera. “La minería está enfrentando una transformación profunda, y los centros de pilotaje como CIPTEMIN son un puente esencial entre la investigación, la innovación y la operación. Nuestro propósito es que más tecnologías lleguen a las faenas, se validen en terreno y se escalen con impacto real”, afirmó Cynthia Torres Godoy, directora ejecutiva del centro.
El programa contempla la participación de Codelco, CMP, BHP y ENAMI, cuyos representantes analizarán las oportunidades y desafíos del desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en la industria. Además, se presentarán casos exitosos de tecnologías validadas mediante el modelo de pilotaje de CIPTEMIN y se desarrollará un panel moderado por Robert Mayne-Nicholls, presidente del directorio del centro.
En su bloque final, el seminario abordará los desafíos del ecosistema regional de innovación con la intervención del Comité Corfo Antofagasta y un panel integrado por ASTER, CNP, Quintil Valley, Corfo Antofagasta y ProChile Antofagasta, enfocado en el papel de la región como epicentro de la innovación minera nacional.
El encuentro forma parte de la Semana de la Innovación y Emprendimiento de la Red Antofa Innova y espera congregar a más de 150 participantes del sector público y privado.
Inscripciones disponibles en este enlace.
