Comienza Experiencia E 2025: ministra Aurora Williams destaca el liderazgo de Chile en sostenibilidad y minería verde

La cuarta versión de la feria latinoamericana de electromovilidad y energía sostenible reúne a más de 100 marcas y autoridades en Espacio Riesco, consolidando a Chile como un actor clave en la transición energética global.

Con la participación de más de 100 marcas nacionales e internacionales, autoridades de Gobierno y líderes del sector energético, se inauguró Experiencia E 2025, la feria más importante de electromovilidad, innovación tecnológica y energía sostenible de Latinoamérica, organizada por FISA – GL events Chile.

La ceremonia contó con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, el CEO de GL events Chile, Francisco Sotomayor, y el director ejecutivo de Experiencia E, Eliseo Salazar, además de representantes de ISA Vías, BHP Spence, SQM Litio, Carabineros de Chile y diversas instituciones vinculadas a la transición energética.

Sotomayor destacó los avances del país en electromovilidad y el potencial para alcanzar las metas de carbono neutralidad al 2035: “El desafío es enorme, pero también representa una oportunidad para innovar, invertir y colaborar. Chile cuenta con una matriz energética basada en fuentes renovables y una geografía que permite desarrollar corredores de carga eficientes. La electromovilidad es un hecho, y tenemos el deber de impulsarla con ambición y esperanza”, afirmó.

También te puede interesar:  Chile y Francia fortalecen cooperación para impulsar una minería baja en carbono e innovadora

Desde su experiencia en la Fórmula 1, Eliseo Salazar enfatizó el papel que jugará el cobre en la nueva era automotriz: “A partir de 2026, la Fórmula 1 exigirá que el 50% de la potencia de sus automóviles provenga de motores eléctricos. Cada vehículo eléctrico requiere cuatro veces más cobre que uno convencional, lo que abre grandes oportunidades para nuestro país”.

La ministra de Minería, Aurora Williams, resaltó el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad y la innovación: “Chile está llamado a liderar una minería verde, innovadora y responsable, capaz de aportar soluciones concretas al desafío del cambio climático. Una minería que provea los minerales que impulsan la electromovilidad y las energías limpias, generando bienestar en los territorios y orgullo nacional por lo que somos capaces de construir”.

También te puede interesar:  De desecho minero a “tesoro azul”: Chile busca recuperar el cobalto de sus relaves para impulsar una minería sustentable

La autoridad también reafirmó las metas de carbono neutralidad al 2050 y de que el 100% de las ventas de vehículos livianos nuevos sean eléctricos al 2035, destacando el rol de instancias como Experiencia E para conectar los avances de la minería con los sectores del transporte, la energía y la tecnología.

Previo a la inauguración, se presentaron los resultados del Acuerdo por la Electromovilidad 2025, encabezado por el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, y la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme, quien subrayó el aumento de la confianza ciudadana en los vehículos eléctricos y el avance de proyectos regionales en Atacama, O’Higgins, Biobío y próximamente Aysén.

Experiencia E 2025 se extenderá hasta el domingo 9 de noviembre en Espacio Riesco, con más de 22.500 metros cuadrados de exhibición, pistas de prueba y zonas interactivas, donde los visitantes podrán probar los últimos vehículos eléctricos y conocer innovaciones tecnológicas que están transformando la movilidad y la sostenibilidad en Chile y el mundo.