Comunidad Minera reconoce a destacados profesionales y empresarios en la XVI Cena Anual

Katharina Jenny (Antofagasta Minerals), Pedro González-Carbonell (Glencore) y Hernán Iribarren (HIT Ingeniería) fueron distinguidos por su aporte a la minería chilena.

En el marco de la XVI Cena Anual de la Comunidad Minera de Chile, realizada con motivo del mes de la minería, se entregaron reconocimientos a profesionales y empresarios que han marcado la industria nacional por su trayectoria humana, técnica y profesional.

El premio Andrés Dávila a la trayectoria recayó en Katharina Jenny, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals, y en Pedro González-Carbonell, Country Manager Technical Services Strategy de Glencore. Además, el galardón al empresario minero destacado fue entregado a Hernán Iribarren, gerente general de HIT Ingeniería y Minería Integral. La ceremonia incluyó también un reconocimiento a Fernando Contador, director de la Comunidad Minera, por su apoyo al desarrollo de la entidad desde sus inicios.

También te puede interesar:   Antofagasta Minerals asegura financiamiento para expansión de Centinela

Katharina Jenny valoró el homenaje como un reconocimiento de sus pares y lo vinculó a la memoria del profesor Andrés Dávila: “Encarnaba valores sencillos y cercanos que me permitieron enamorarme de la minería desde temprana edad”.

Pedro González-Carbonell expresó gratitud y humildad: “Cuando un par te reconoce, es un espaldarazo que confirma que uno ha contribuido positivamente a la minería”.

Por su parte, Hernán Iribarren afirmó que el premio “me da ánimo y alegría por haber servido toda mi vida a esta empresa. Nací en un pueblo minero y seguiré siendo minero hasta el final”.

Durante la ceremonia, los galardonados destacaron la importancia de preparar y acoger a las nuevas generaciones de profesionales. González-Carbonell subrayó que la minería requiere “inteligencia, humildad y generosidad para acompañar a quienes enfrentarán los desafíos de las próximas décadas”.

En tanto, Jenny señaló que los jóvenes deberán integrar innovación y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial en procesos más sustentables y seguros, y planteó que la retención de talento será clave para el futuro de la industria.

También te puede interesar:   Gira Tec – ¡Vamos al Lab! UC acercó ciencia y tecnología a la industria en el Mes de la Minería

La cena, que reunió a más de 230 asistentes, marcó un récord de participación y consolidó el evento como un espacio de encuentro para ejecutivos de compañías mineras, proveedores, ingenieros y supervisores, reafirmando el liderazgo de la minería chilena a nivel global.