Feria laboral de Antofagasta Minerals impulsa inclusión y empleo local en la minería

Más de 30 empresas participaron del evento “El talento no tiene género”, que promovió oportunidades laborales para profesionales y técnicos de la Región de Antofagasta.

La reciente Feria Laboral organizada por Antofagasta Minerals, en el marco del evento «El talento no tiene género», atrajo a decenas de profesionales y técnicos interesados en las oportunidades laborales ofrecidas por 36 empresas colaboradoras de las faenas mineras Antucoya, Centinela y Zaldívar. Este evento, que destaca por su enfoque en la inclusión de género y el impulso de la empleabilidad local, presentó ofertas de trabajo en sectores como la recepción de naves marítimas, refrigeración, medicina, educación física y mantenimiento de equipos. Este tipo de iniciativas refleja el compromiso del Grupo Minero con la construcción de un entorno laboral más diverso y equitativo en la región de Antofagasta.

También te puede interesar:   Feria Fexmin 2025 alcanza lleno total y proyecta una edición histórica en Santiago

Durante la apertura de la feria, Mauricio Ortiz, vicepresidente de Finanzas de Antofagasta Minerals, subrayó el objetivo de alcanzar que el 40% de los empleados en sus operaciones provengan de la región. «La invitación es a que juntos avancemos hacia ese objetivo para contar con equipos más balanceados y representativos de los que tenemos actualmente en la región», expresó Ortiz, dejando en claro que el desarrollo de un equipo laboral diverso es crucial para el crecimiento y sostenibilidad de la industria minera en Antofagasta.

El gobernador regional, Ricardo Díaz, también destacó la importancia de crear espacios laborales para los residentes de la región, señalando que estos esfuerzos no solo benefician a Antofagasta Minerals, sino también a las empresas proveedoras de servicios. «Esta es una tremenda oportunidad para la comunidad y agradecemos el compromiso del Grupo Minero con generar más empleo local», apuntó Díaz. Sus comentarios resaltan la necesidad de un enfoque regional en la creación de empleo, lo que proporciona más oportunidades para los habitantes de Antofagasta.

También te puede interesar:   SQM abre 11 vacantes en sus operaciones con foco en inclusión y empleo local

La jornada también incluyó un reconocimiento a varias empresas contratistas que han implementado iniciativas para fomentar la contratación de mujeres en la industria. AC Perforaciones, FTF Servicios, Guíñez Ingeniería, MB Ingeniería, MPM y Veltis Latam fueron algunas de las firmas destacadas por sus esfuerzos en la reducción de brechas de género. Camila Cortés, seremi del Trabajo y Previsión Social, calificó este reconocimiento como un ejemplo del compromiso real de Antofagasta Minerals con la inclusión de género en el sector minero.

La feria, que tuvo lugar en la esquina de Prat con San Martín, atrajo a cientos de participantes en busca de nuevas oportunidades de desarrollo. Mariel Bascur, presidenta del directorio de MPM, mencionó que el evento fue una excelente oportunidad para conectar con el talento local y promover la inclusión de mujeres en la minería. Adicionalmente, los asistentes pudieron recibir asesorías personalizadas para mejorar sus currículums y estrategias de postulación, lo que potencialmente facilitará su entrada al competitivo mercado laboral del sector minero.

También te puede interesar:   Minería, comunidad y futuro: gobierno y gremios dan inicio oficial al Mes de la Minería en Antofagasta