Más de 300 niños, niñas y cuidadores participaron en la actividad organizada por la AIA y empresas colaboradoras, en un hito que combina intercambio cultural con China, bienestar comunitario e integración social.
En un evento sin precedentes, más de 300 niños y niñas de la Residencia de Menores de Antofagasta, la Escuela Chepuja y la Fundación Neurodesarrollo Integral, junto a sus cuidadores, disfrutaron del Festival de Luces Tianfu en el Recinto Exponor AIA. Esta emocionante actividad fue posible gracias al compromiso de diversas empresas que forman parte de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), reflejando su dedicación al bienestar de la comunidad. Tianfu Antofagasta se inscribe como el primer evento de su tipo en el norte grande del país, marcando un hito en la creación del Polo de Cooperación China-Antofagasta y abriendo oportunidades para el intercambio cultural entre regiones.
La participación de estos niños en el festival fue recibida con entusiasmo, destacando la importancia que tiene para ellos el acceso a experiencias culturales. Danitza Celic, psicóloga del programa «Mi Abogado», expresó su agradecimiento a la AIA, resaltando que «esta colaboración ha traído sonrisas, alegría y una oportunidad de distracción para nuestros niños». Para muchos de ellos, eventos de este tipo son una ventana hacia otras realidades, ofreciendo un respiro y una forma de integración cultural y social en medio de su entorno.
El seremi de Desarrollo Social y Familia de Antofagasta, Mauricio Zamorano, también destacó la relevancia de la cooperación entre políticas sociales y el desarrollo regional. Afirma que este tipo de iniciativas son vitales, pues no solo fomentan un crecimiento económico, sino que también aportan al bienestar de la infancia y la juventud. «Los niños y adolescentes que participaron tuvieron la oportunidad de conocer y aprender sobre la cultura china, lo cual es fundamental para su desarrollo integral y su integración a la comunidad», afirmó con gran convicción.
Por otro lado, la gerente general del Recinto Exponor AIA, Andrea Moreno, se pronunció sobre el rol de este espacio como un centro de actividades que favorecen a la comunidad. «El Recinto Exponor está consolidándose como un lugar versátil para eventos que beneficien a la región, desde exposiciones empresariales hasta actividades culturales. Con el Festival de Luces Tianfu, reafirmamos nuestro compromiso de generar experiencias significativas para la comunidad», recalcó, haciendo un llamado a seguir desarrollando actividades que cultiven el sentido de pertenencia y cohesión social.
El Festival de Luces Tianfu no solo iluminó el cielo de Antofagasta, sino que también encendió la esperanza en los corazones de cientos de familias, reafirmando la importancia de la cultura y la inclusión social. Gracias a la colaboración entre la AIA y las empresas apoyadoras, más de 100 entradas fueron distribuidas entre residencias de menores y colegios vulnerables. Este evento simboliza el potencial de la región para crecer a través de la cultura, creando un legado de oportunidades que inspire a futuras generaciones.
