FEXMIN 2025 reunirá en Santiago a líderes y expertos de la exploración minera sudamericana

Del 26 al 28 de agosto, Espacio Riesco será sede de un encuentro que combinará conferencias técnicas, networking y presentación de proyectos, destacando avances en minerales críticos, sostenibilidad e innovación para la minería del futuro.

La Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025, se llevará a cabo del 26 al 28 de agosto en Espacio Riesco, y se proyecta como un evento clave para la industria de exploración y minería en Sudamérica. Este año, se espera la participación de destacados líderes del sector, quienes compartirán sus perspectivas sobre innovaciones recientes, políticas y prácticas sostenibles que están transformando la manera en que se lleva a cabo la minería en el continente. FEXMIN no solo servirá como un espacio para el intercambio de ideas, sino también como una vitrina para presentar los más recientes avances tecnológicos y metodológicos que pueden mejorar la eficacia y sostenibilidad del sector minero.

También te puede interesar:   Minería, comunidad y futuro: gobierno y gremios dan inicio oficial al Mes de la Minería en Antofagasta

Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plus Mining y un habitual participante en FEXMIN, estará presente para ofrecer su visión sobre las tendencias que están marcando el futuro de la minería. En su conferencia, abordará los retos que enfrenta la industria en medio de un contexto global de transiciones hacia prácticas más sostenibles. La participación de Guajardo resalta la importancia de integrar el conocimiento técnico con las políticas públicas que fomentan un crecimiento económico equilibrado y responsable, vital para el desarrollo de un sector que enfrenta demandas cada vez más complejas.

Además de Guajardo, este año se contará con la intervención de Braulio Águila Aravena, geólogo de proyectos en la Unidad de Recursos Minerales de Sernageomin, quien presentará el potencial geológico de los minerales críticos en Chile. Su análisis será crucial ante un escenario donde la demanda por recursos minerales esenciales para la transición energética y tecnológica continúa en aumento. Asimismo, Patricia Gamboa, directora de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, brindará una charla sobre el análisis de la exploración y los incentivos a la inversión minera, compartiendo experiencias y recomendaciones que podrían resultar clave para el desarrollo del sector en el país.

También te puede interesar:   Sunset Empresarial conecta a emprendedores locales con oportunidades en la gran minería

Nathan Edwards, Gerente General de Mineral Process Control, enfatizó en la importancia de foros como FEXMIN para fomentar la colaboración en la industria. Edwards destacó que estas convenciones ofrecen una plataforma invaluable para que los actores del sector se reúnan, discutan desafíos emergentes y compartan soluciones prácticas. La meta es escuchar, aprender y establecer relaciones que ayuden a facilitar la exploración minera desde sus primeras fases, asegurando un crecimiento sostenible y a largo plazo para el sector en la región.

La organización de FEXMIN ha indicado un notable aumento en el interés por participar este año, lo que ha llevado a que el área de stands se completara con anticipación. Se prevé una sólida presentación de proyectos durante los tres días del evento, donde empresas, inversionistas y expertos tendrán la oportunidad de interactuar. Para los interesados en asistir, se han habilitado inscripciones tanto para recorrer la feria como para asistir a conferencias y presentaciones. Aquellos que deseen formar parte de este importante encuentro pueden registrarse en: https://ticket.fexmin.cl/etn/fexmin-2025/.

También te puede interesar:   Más de 600 proveedores participan en histórica Rueda de Negocios de la minería en Antofagasta