Minnovex consolida presencia internacional en PERUMIN 2025 con innovaciones chilenas en minería sustentable

La gremial destacó la participación de sus empresas socias y el reconocimiento obtenido por Alaya en minería circular y regenerativa.

Minnovex concluyó con éxito su participación en la 37ª Convención Minera PERUMIN, realizada en Arequipa entre el 22 y el 26 de septiembre de 2025. En el marco de la feria internacional, Minnovex estuvo representada por sus directores Juan Cariamo, Tomás Bravo y Carlos Lathrop, quienes participaron en diversas instancias de vinculación y presentaciones. En el Pabellón de Chile participaron cinco empresas socias: SBY Technologies, Pignus, Alaya, Mine-Class y Maquintel, que expusieron soluciones innovadoras y sostuvieron reuniones con potenciales clientes y posibilidades de pilotos de tecnologías, junto a dos stands independientes de Drillco y Enaex. Además, una numerosa delegación de representantes de los socios de Minnovex tomó parte en ruedas de negocios y en conferencias y eventos paralelos de PERUMIN, como Lidenbrock, Graiph, Ancor Tecmin y We Techs.

También te puede interesar:  Embajada de Australia reúne a líderes mineros y académicos para fortalecer la cooperación con Chile

Tomás Bravo, director de Minnovex y cofundador de ChucaoTech, subrayó que la feria minera internacional funciona como un gran encuentro para que proveedores y mineras dialoguen acerca de un futuro sostenible. El evento permitió, según Bravo, acercar a actores clave de la industria peruana y global, facilitando contactos y conversaciones sobre oportunidades de colaboración y proyectos piloto con tecnología chilena.

Carlos Lathrop, Business Manager Industria y Minería en Option y miembro del directorio de la gremial, señaló que PERUMIN 2025 dejó una evaluación muy positiva: la convención reúne a empresas mineras, proveedores y actores estratégicos, generando una clara oportunidad de conectar a Chile con la industria peruana para avanzar en soluciones de innovación y tecnología para la minería.

En el marco de PERUMIN Hub, Alaya fue distinguida en la categoría Innovaciones exitosas en el área de minería circular y regenerativa por TRIIA, su sistema de tranques de relaves inteligentes con IA y gemelo digital. El reconocimiento supone para Alaya la posibilidad de viajar a Alemania para conectarse con centros de I+D y fortalece su proceso de internacionalización, además de abrir puertas a nuevos mercados y clientes internacionales, con miras a entregar tecnología con estándares europeos en Latinoamérica.

También te puede interesar:  Workshop GreenMineTech identifica desafíos tecnológicos para la pequeña y mediana minería

Alejandra Molina, gerenta general de Minnovex, sostuvo que la participación de la dirección y de los socios en PERUMIN 2025 evidencia las oportunidades que existen en Perú para soluciones innovadoras desarrolladas en Chile, que aportan a una minería más sustentable y competitiva. Felicitó especialmente a Alaya por el reconocimiento recibido y expresó su orgullo por la proyección internacional que ello implica para la oferta tecnológica chilena.