Procemin-Geomet 2025: más de 100 presentaciones técnicas impulsarán la innovación minera en Chile

Del 6 al 8 de agosto, el Hotel Sheraton de Santiago recibirá a líderes de la industria para abordar desafíos clave en flotación, conminución, economía de minerales y tecnologías emergentes.

La 21ª Conferencia Internacional de Procesamiento de Minerales y Geometalurgia, Procemin-Geomet 2025, se perfila como uno de los eventos más relevantes en el ámbito minero, con más de 100 presentaciones técnicas que abordarán los últimos avances en el procesamiento de minerales. Este destacado evento, que reunirá a representantes de 19 países, tendrá lugar del 6 al 8 de agosto en el Hotel Sheraton de Santiago de Chile. Organizada por prestigiosas instituciones, incluyendo el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Concepción y la Universidad de British Columbia, la conferencia buscará fomentar el intercambio de conocimientos entre los principales actores del sector.

También te puede interesar:   INDIMIN destaca en Copiapó con su enfoque de inteligencia aumentada para la minería

El programa técnico incluirá sesiones dedicadas a temas cruciales como la economía de minerales, el reciclaje de materiales, y procesos específicos como la conminución, flotación y gestión de operaciones mineras. Más de 40 charlas serán presentadas por expertos nacionales e internacionales en el área, ofreciendo un espacio ideal para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria. Los diversos tópicos abordados, que van desde mineralogía aplicada hasta tecnologías innovadoras para el análisis de datos, reflejan el compromiso de Procemin-Geomet 2025 con el avance sostenible y eficiente de la minería.

Miguel Becerra, reconocido líder y Presidente de Procemin-Geomet 2025, subrayó la importancia de este evento como plataforma para enfrentar los retos actuales del sector minero. En su discurso, destacó la necesidad de unir esfuerzos y compartir experiencias para avanzar hacia un desarrollo sostenible. «Es imperativo que aprovechemos nuestra experiencia colectiva y los recursos técnicos disponibles para alcanzar el máximo potencial en este panorama en constante evolución», expresó Becerra, invitando a todos los interesados a participar activamente en esta conversación esencial para la industria.

También te puede interesar:   EXPONOR 2026 se perfila como la exhibición minero-energética más relevante del próximo año

A lo largo de los tres días de la conferencia, se contará con la participación de destacados ejecutivos que ofrecerán charlas plenarias sobre temas clave en la minería. Entre los oradores se encuentran representantes de importantes compañías como First Quantum Minerals, Teck y Ausenco, lo que garantiza una discusión rica y diversa sobre las tendencias actuales en geometalurgia y procesamiento de minerales. Este enfoque en la inclusión de voces internacionales garantiza que los asistentes puedan obtener una visión integral del estado actual y futuro de la industria.

Además de las conferencias, Procemin-Geomet 2025 ofrecerá cuatro cursos técnicos online gratuitos, disponibles para todos los inscritos durante tres meses en la plataforma de streaming del evento. Estos cursos abarcarán temas como la caracterización hidrodinámica en celdas de gran tamaño y el balance metalúrgico contable, brindando a los participantes la oportunidad de profundizar en conocimientos prácticos y relevantes en un entorno accesible. La realización de estos cursos, junto con el acceso a un programa técnico robusto, refleja el enfoque de la conferencia en promover el aprendizaje y la innovación dentro del sector.

También te puede interesar:   Irene Aracena, geóloga especialista en geometalurgia: "Debemos enfocarnos en explorar en el área de los polimetálicos"