Procemin-Geomet 2025 reúne a más de 700 expertos en procesamiento de minerales y geometalurgia en Santiago

La 21ª Conferencia Internacional, patrocinada por BHP y coorganizada por las universidades de Concepción y de Santiago, congregó a participantes de 18 países, con más de 120 ponencias técnicas y un fuerte impulso a la formación de nuevas generaciones en la industria minera.

La 21ª Conferencia Internacional de Procesamiento de Minerales y Geometalurgia se llevó a cabo en Santiago, Chile, del 6 al 8 de agosto, reuniendo a más de 700 participantes de 18 países diferentes. Este evento se ha consolidado como una de las citas más importantes a nivel internacional en el ámbito del procesamiento de minerales. Durante tres intensas jornadas, se presentaron más de 120 ponencias técnicas, incluyendo más de 40 charlas centradas en operaciones mineras, que proporcionaron a los asistentes una valiosa visión de las tendencias y avances tecnológicos que están moldeando el sector.

BHP fue el patrocinador principal de esta edición de la Conferencia, que fue coorganizada por prestigiosas instituciones, como el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Concepción y la Universidad de Santiago de Chile. La presencia de un importante número de ejecutivos, investigadores y académicos subraya el interés global en la geometalurgia y el procesamiento de minerales. Miguel Becerra, experto en la materia y presidente del evento, hizo una significativa presentación de apertura sobre “Molienda SAG en Chile”, destacando la evolución de esta técnica durante décadas y los retos que aún enfrenta la industria.

También te puede interesar:  CIPTEMIN realizará su Seminario Anual 2025 en Antofagasta: “Del pilotaje al escalamiento: Soluciones que transforman la operación de la industria minera”

El director del programa Procemin-Geomet 2025, Magín Torres, resaltó el éxito sin precedentes de la conferencia, que logró atraer a profesionales de diversas partes del mundo y ofreció un espacio para el intercambio de conocimientos. Torres expresó su satisfacción por la calidad técnica de las presentaciones, afirmando que jamás había visto un evento con tal magnitud y excelencia en la programación. Este encuentro es un testamento del compromiso de la comunidad minera por mantenerse a la vanguardia en la innovación y el desarrollo sostenible.

Entre los oradores principales, se encontraron figuras destacadas como Cecilia Artica de First Quantum Minerals y Marcelo Rodríguez de Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi, quienes compartieron investigaciones y experiencias clave sobre el estado actual del procesamiento de minerales. Además, la conferencia no solo se limitó a estas presentaciones, sino que también promovió la formación de nuevos talentos, ofreciendo cursos técnicos en línea y talleres presenciales, que enfatizan la importancia de la educación continua en el sector.

También te puede interesar:  Encuentro CNP 2025 en Santiago refuerza la colaboración público-privada como eje de la innovación minera

La inclusión de más de 55 estudiantes becados, de los cuales 22 presentaron sus investigaciones en formato póster, refuerza el papel crucial de Procemin-Geomet 2025 en el fomento de nuevas generaciones de profesionales. Así, la conferencia dejó no solo cifras récord, sino también un legado en cuanto a la necesidad de colaboración e innovación en el ámbito minero, sentando bases sólidas para enfrentar los desafíos actuales y futuros que plantea la industria.