La XXIV versión del Simposium de Ingeniería en Minas se realizará los días 6, 7 y 8 de octubre en Santiago, consolidándose como un espacio académico y profesional clave para el sector minero.
La edición 2025 del Simposium de Ingeniería en Minas (SIMIN) ya tiene todo preparado para recibir a la comunidad minera entre el 6 y el 8 de octubre en el hotel Western Marina Las Condes. En su versión número 24, el evento busca fortalecer la innovación, el intercambio de conocimiento y las redes de colaboración, integrando además una novedad inédita: una ronda de negocios que pondrá en contacto a empresas demandantes y oferentes de distintas escalas.
El vicepresidente del comité organizador, Pier Méndez, explicó que esta nueva instancia busca democratizar los espacios de encuentro en el simposio. “La ronda de negocios es una innovación que se incorpora al Simposium debido a nuestro deseo de darle un valor agregado al evento. Nuestro objetivo es que no sólo las grandes compañías tengan espacio, sino también las pequeñas y medianas, con el fin de que puedan conectarse, generar nexos y oportunidades reales. Con esto, además, buscamos que SIMIN se consolide como un puente de encuentro entre todos los actores de la industria minera”, señaló.
Entre las compañías que participarán se cuentan Maptek, Andesite, Andeslevers, MAXAM, Metso, HCA y Enaex, además de una nutrida agenda de charlas magistrales, conferencias técnicas y presentaciones de investigación que cubrirán temas de minería 4.0, minería verde y no tradicional, ecosistema minero, agenda económica y minerales críticos.
En paralelo, los días previos al simposio se desarrollarán workshops especializados. Entre ellos destacan el taller “Introducción a la Preparación y Realización de Ensayos de Roca Intacta”, dictado por Miguel Vera Barrientos (USACH); “Modelamiento Geológico Semiautomático” a cargo de Sebastián Donaire, Haber Hernández y Luis Álvarez (Nube Minera); “Modelo Geoestadístico utilizando software Andes”, liderado por Fabián Soto Fernández y Daniel Aquevedo; y “¿Cómo y dónde consigo el primer financiamiento para mi emprendimiento?”, impartido por Marcelo Surjan, CEO de Graiph.
Con esta programación, SIMIN 2025 reafirma su rol como un espacio de referencia para la academia, la industria y el ecosistema emprendedor, promoviendo la colaboración y el desarrollo de nuevas soluciones para la minería del futuro.