Tailings 2025 reunirá en Santiago a más de 600 expertos en gestión de relaves

El congreso internacional se desarrollará entre el 3 y el 5 de septiembre con más de 150 presentaciones técnicas y líderes de 18 países.

Santiago será sede del 11er Congreso Internacional en Gestión de Relaves – Tailings 2025, que se realizará entre el 3 y el 5 de septiembre en el Hotel Sheraton. El encuentro, considerado uno de los más importantes a nivel mundial en esta materia, reunirá a más de 600 participantes provenientes de 18 países, incluyendo a más de 130 ejecutivos mineros y representantes de instituciones líderes en gestión responsable de relaves.

Organizado por el SMI-ICE-Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María (Chile), el Tailings Center (EE.UU.) y Gecamin, el congreso ofrecerá un programa con más de 150 presentaciones técnicas y 9 charlas plenarias enfocadas en avances en geotecnia, hidráulica, filtración, gobernanza, GISTM, gestión de riesgos y experiencias operacionales.

También te puede interesar:   Codelco incrementa producción y proyecta recuperación de aportes fiscales en 2025

La presidencia de esta edición recae en Pamela Soto, gerenta de Aguas y Relaves de MMG (Australia), quien encabezará la charla inaugural. “Volver a mi país natal como imagen del Congreso es un sueño hecho realidad. Será una plataforma clave para compartir conocimientos, discutir avances tecnológicos y promover la colaboración global en relaves”, expresó Soto.

Entre los expositores destacan Andrés León, director nacional (s) de Sernageomin (Chile); Reza Moghaddam, Global Practice Lead Tailings de Lundin Mining (Canadá); Erik Medina, de Minera Las Bambas MMG (Perú); José Wanderley Costa, de Vale Base Metals (Canadá); Nicolás Echeverría, de Ausenco; Álvaro Gutiérrez, de Capstone Copper; Dennis Raddatz, de Stantec; Carolina Reyes y René Orellana, de Codelco (Chile).

También te puede interesar:   Codelco presenta su hoja de ruta para los próximos 50 años con foco en alianzas público-privadas y expansión en litio

El evento incluye además tres cursos técnicos online gratuitos para los inscritos, que estarán disponibles en la plataforma streaming del congreso durante tres meses. Estos abordarán temas como relaves filtrados, manejo de aguas y química de aguas de relaves, dictados por las instituciones coorganizadoras.

Tailings 2025 se proyecta como un espacio clave para promover la transparencia, la seguridad y la responsabilidad en la gestión de relaves, consolidando a Chile como un referente internacional en esta materia. Las inscripciones aún están abiertas en el sitio oficial www.gecamin.com/tailings.