Capstone Copper reporta resultados alentadores en la Fase 1 de perforación en Mantoverde

La campaña de 30.000 metros en la Región de Atacama revela leyes de cobre superiores a lo esperado, reforzando el potencial de expansión y optimización de recursos en el proyecto.

Capstone Copper ha dado a conocer los resultados iniciales de su programa de perforación Fase 1 en Mantoverde, ubicado en la Región de Atacama, donde se realizaron 30,000 metros de perforación. Este esfuerzo se centró en áreas adyacentes a las Reservas Optimizadas de Mantoverde así como en objetivos prioritarios al norte de la operación actual. Hasta la fecha, se han recibido los resultados de aproximadamente 24,700 metros de perfiles de perforación, revelando leyes de cobre superiores a lo esperado en algunos sectores y reforzando la confianza en el potencial de optimización de recursos disponibles en la zona.

Uno de los aspectos más destacados de esta fase de perforación se ha observado en el sector de Brecha Flores, donde se identificaron intersecciones de perforación que superan las proyecciones del modelo de bloques existente. Por ejemplo, el pozo DDH25DS16 mostró una notable ley de 0.77% de cobre a lo largo de 176 metros, que incluye un tramo de 24 metros con una ley aún más alta de 1.50%. Tales resultados no solo superan las expectativas iniciales, sino que también sugieren que las proyecciones del modelo podrían estar subestimadas, lo que plantea un futuro optimista para la extracción de recursos en esta área.

También te puede interesar:  Capstone Copper vende 25% de sus proyectos en Chile a Orion por 360 millones de dólares

Por otro lado, los resultados en Mantoverde Sur y Mantoverde Norte se alinean con los estimados actuales, lo que aumenta la confianza en la categorización de los recursos de la compañía. La perforación en estos sectores ha proporcionado datos consistente, como el pozo DDH25DS24, que rindió 146 metros a una ley de 0.52% de cobre. Estos hallazgos son fundamentales no solo para validar los modelos geológicos existentes, sino también para fomentar la posibilidad de mejoras en la clasificación de reservas al pasar a identificar más recursos explotables dentro de las categorías de reservas.

Capstone Copper también reportó resultados sólidos a lo largo del Corredor Santa Clara, donde se ha confirmado la presencia de leyes más altas que las proyectadas por el modelo de bloques actual. Por ejemplo, se registraron 376 metros de mineralización con una ley de 0.43% en el pozo DDH25DS08. Estos continuos hallazgos a lo largo del corredor delinean un panorama atractivo para la expansión de las operaciones, debido a la creciente evidencia de mineralización valiosa entre los pozos, que abre puertas para un posible aumento significativo de las reservas en el futuro.

También te puede interesar:  Capstone Copper vende 25% de sus proyectos en Chile a Orion por 360 millones de dólares

La compañía se muestra optimista ante estos resultados iniciales, con el CEO Cashel Meagher destacando que esto mejorará el perfil de ley a corto y mediano plazo. La inversión en el programa de perforación de Fase 1, parte de un plan bienal más amplio que se estima en aproximadamente US$25 millones, también incluye 61,500 metros de perforación total. Esta ambiciosa campaña está dirigida tanto a áreas adyacentes como a objetivos de alta prioridad, y anticipa un impacto positivo en las tasas de extracción y expansión de operaciones futuras, contribuyendo al objetivo de Capstone de construir un distrito cuprífero de clase mundial.