Women in Action celebra su primer aniversario promoviendo liderazgo femenino en la minería

La red impulsada por APRIMIN ya agrupa a 75 socias de más de 50 empresas y reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo de mujeres en el sector.

Con la presencia de autoridades y representantes del sector minero, se llevó a cabo la ceremonia de aniversario de Women in Action (WIA) by APRIMIN, instancia que reúne a mujeres líderes y profesionales de la industria minera con miras a impulsar la participación femenina, el liderazgo y la asociatividad en el sector. La actividad se inició con las palabras de Dominique Viera, presidenta de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), quien subrayó la importancia de contar con espacios que visibilicen a las mujeres que se desempeñan en el ámbito de los proveedores mineros y destacó la contribución que ha significado el surgimiento de WIA. Viera señaló el nivel de organización de la iniciativa y el espíritu de trabajo conjunto entre los participantes para materializar las distintas líneas que contempla la red.

En su intervención, Macarena Andrade, presidenta de WIA, recordó los orígenes de la organización, que se remontan a marzo de 2024, y el hecho de que actualmente agrupa a 75 socias de más de 50 empresas. La ejecutiva afirmó que el grupo trabaja para atraer a más mujeres a la minería con miras a una industria más diversa, y detalló que se han sostenido más de 20 reuniones en distintas compañías para conocer inquietudes y definir líneas de acción en áreas como mentoring, buenas prácticas, vinculación con el medio y alianzas con organizaciones como WIM. ‘Tenemos desafíos, como atraer más mujeres a las carreras STEAM, que más trabajadoras ocupen cargos gerenciales y que se establezcan políticas de retención de talento femenino’, afirmó la presidenta de WIA, al señalar la necesidad de seguir transformando la minería.

También te puede interesar:  Seis empresas chilenas fueron reconocidas por su liderazgo en inclusión laboral en los Miradas Compartidas Awards 2025

Durante su intervención, la ministra de Minería, Aurora Williams, sostuvo que ‘debemos mostrar esta minería tan diversa, su valor y riqueza’, y afirmó que estas características han permitido que Chile figure como líder minero global. La secretaria de Estado destacó el rol de los proveedores y las empresas del sector, tanto pequeñas como medianas y grandes, y remarcó que Chile mantiene 10 años con indicadores de mayor participación femenina. También reconoció a las organizaciones que promueven la incorporación de la mujer en la minería, como WIM, RIM y WIA, y reiteró que los logros son fruto del trabajo de diversos actores, además de señalar los desafíos para incorporar a más mujeres y la riqueza que ellas aportan a las organizaciones. Añadió que ‘Minería se escribe con M de mujer’ y que ‘el combate al cambio climático solo es posible con más minería’.

Uno de los hitos centrales fue la premiación a empresas proveedoras que forman parte de WIA y que han implementado iniciativas inspiradoras, entregada por Marcela Rodríguez, vicepresidenta de WIA by APRIMIN y subgerente de salud preventiva en Workmed. ABB, con su programa Smart Working, presentado por Marcela Toro, demostró cómo la innovación en formas de trabajo impulsa inclusión y productividad. Komatsu Cummins, con Reinserción Antofagasta, expuesto por Miguel Flores, brinda segundas oportunidades laborales a mujeres privadas de libertad. Mintral, con su programa Mujeres Conductoras, presentado por Marcela Arnaboldi, que apuesta por la igualdad de género en áreas operativas de alta demanda.

También te puede interesar:  Seis empresas chilenas fueron reconocidas por su liderazgo en inclusión laboral en los Miradas Compartidas Awards 2025

El aniversario también permitió fortalecer alianzas y extender el programa de mentorías, con la continuidad de la colaboración con el Hogar de Cristo y con el Liceo Técnico Bicentenario de Rancagua, que busca inspirar a las nuevas generaciones a verse como futuras líderes de la minería. En representación de las socias de WIA, Macarena Vallejo, directora sponsor de la red, resaltó el compromiso y liderazgo de las mujeres que forman parte del movimiento, y entregó un reconocimiento especial a quienes impulsan las verticales de mentoring, buenas prácticas y vinculación con el medio. “Mi reconocimiento es para todas las mujeres que forman parte de WIA. Su esfuerzo y convicción son lo que permite que esta red exista y siga creciendo”, expresó.

 

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia