USACH y Keypro firman convenio para impulsar formación e innovación minera

El acuerdo incluye prácticas, investigación aplicada y transferencia tecnológica, fortaleciendo el vínculo entre la academia y la industria con foco en sostenibilidad.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y Keypro han firmado un convenio histórico que promete revolucionar la formación académica de los futuros ingenieros y la innovación en el sector minero. Este primer acuerdo entre una universidad pública y el destacado proveedor de servicios ingenieriles en minería busca crear nuevas oportunidades de aprendizaje práctico, conectando a los estudiantes con la industria de manera eficaz. José Campos, gerente general de Keypro, destacó que este convenio es un paso concreto para unir el mundo académico con el productivo, una acción que soporta la estrategia de la empresa para convertirse en un socio tecnológico clave en el área minera, especialmente tras su reciente alianza con Codelco.

También te puede interesar:   Minería Digital 2025: Innovación y Cambio Cultural en la Minería

El acuerdo no solo se centra en la formación académica, sino que también fomenta la investigación científica y tecnológica, enfatizando la transferencia de conocimiento y tecnología. Se prestará especial atención a la innovación y el emprendimiento, integrando la experiencia práctica y la teoría en un contexto real. Campos subrayó que este convenio es fundamental para enfrentar los retos actuales de la minería, al permitir que tanto estudiantes como tesistas participen activamente en proyectos innovadores, lo que no solo enriquecerá su formación, sino que también incentivará el desarrollo de soluciones concretas que busquen un impacto positivo en la industria.

Entre los beneficios que ofrecerá este convenio, se incluyen pasantías y prácticas profesionales para los estudiantes en proyectos desarrollados por Keypro, facilitando así una inmersión en el mundo laboral desde etapas tempranas de su formación. Además, se prevé la llegada de expertos tanto nacionales como internacionales para llevar a cabo seminarios y cursos de capacitación, asegurando que el conocimiento transferido sea de alta calidad y pertinente a las necesidades actuales del sector minero. Este enfoque no solo beneficiará a los estudiantes, sino que contribuirá a una fuerza laboral más preparada y competitiva en un campo en constante evolución.

También te puede interesar:   La Cámara Minera de Chile y el Colegio de Geólogos firman acuerdo para impulsar la minería espacial

Este esfuerzo conjunto también se alinea con la misión de USACH de formar capital humano avanzado, con un enfoque en la sostenibilidad y la competitividad en minería. La universidad ha demostrado su compromiso con la investigación y la vinculación con la industria, consolidándose como un referente en el desarrollo de prácticas que promueven una minería más responsable y sustentable. Por su parte, Keypro refuerza su dedicación a la innovación mediante colaboraciones estratégicas con instituciones académicas de prestigio, lo que augura un futuro prometedor en términos de soluciones tecnológicas aplicadas y sostenibles.

La firma de este convenio, llevada a cabo en la Facultad de Ingeniería de USACH, fue testificada por autoridades universitarias, incluyendo al decano Dr. Cristian Vargas Riquelme y la vicedecana Dra. Andrea Mahn Osses. Con este acuerdo, tanto la universidad como Keypro esperan establecer un modelo de colaboración ejemplar que no solo beneficie a los estudiantes, sino que también impulse el desarrollo tecnológico en la minería chilena. Así, se espera que este convenio sea un puente entre la academia y la industria, marcando un precedente en el esfuerzo por una minería más innovadora y sostenible.

También te puede interesar:   AMTC destaca en Encuentro de Innovación UChile con proyectos de resiliencia hídrica y climática