El Anuario de Estadísticas del Cobre y Otros Minerales 2005-2024, elaborado por Cochilco, confirma que la minería sigue siendo el motor exportador de Chile, con el cobre a la cabeza y un peso relevante en el PIB nacional.
Santiago, agosto de 2025.– La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) presentó la última edición del Anuario de Estadísticas del Cobre y Otros Minerales 2005-2024, que entrega una radiografía completa de la industria minera nacional. El reporte muestra que el cobre mantuvo su rol como eje de las exportaciones y del aporte económico del país, aunque con señales de ajuste en otros segmentos mineros.
En 2024, las exportaciones mineras totalizaron US$ 60.554 millones, un alza respecto al año anterior. De este monto, el cobre representó US$ 49.534 millones, equivalente al 81,8% del total. Otros productos destacados fueron el oro (US$ 1.283 millones), molibdeno (US$ 2.506 millones), carbonato de litio (US$ 2.572 millones), hierro (US$ 1.523 millones), yodo (US$ 1.441 millones) y plata (US$ 529 millones).
Desde la perspectiva macroeconómica, la minería aportó el 7,2% del PIB nacional en 2024, de los cuales la minería del cobre explicó el 5,8%.
En materia productiva, Codelco cerró el año con 1,42 millones de toneladas de cobre fino, manteniendo su posición como primer productor estatal pese a una caída frente a 2023. Entre las compañías privadas, Escondida lideró con 1,27 millones de toneladas, seguida por Collahuasi con 558 mil y Los Pelambres con 331 mil.
En el plano ambiental, los datos muestran que el consumo unitario de agua en concentradoras disminuyó a 0,599 m³ por tonelada de mineral procesado en 2023, reflejando mayores tasas de recirculación, aunque aún no se publican cifras consolidadas para 2024.
El informe también confirma la fuerte dependencia energética del sector: en 2023 la minería del cobre consumió más de 25 mil terajoules en combustibles y electricidad, con predominio de energía eléctrica.
El documento de Cochilco concluye que Chile mantiene una posición de liderazgo mundial en la producción y exportación de cobre, pero enfrenta el reto de diversificar su matriz exportadora minera, fortalecer la exploración y avanzar en sostenibilidad para responder a la creciente demanda de minerales críticos.