Codelco Asegura Suministro de Energía 100% Renovable para 2030

Una modificación de contrato con Engie marca un paso decisivo en la estrategia de sostenibilidad de la empresa minera, al permitirle reemplazar el suministro de electricidad a carbón.

Codelco, la principal empresa minera de Chile, junto a Engie, anunciaron una modificación significativa en su contrato de suministro eléctrico que data de 2007. Este cambio garantiza que la empresa minera se abastecerá completamente de energías renovables para el año 2030, un hito alineado con sus objetivos de desarrollo sostenible.

Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, destacó la importancia de este acuerdo: “Este acuerdo le permite a Codelco avanzar hacia su propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo; asegurar un suministro energético de fuentes renovables está alineado con nuestra aspiración de ser líderes en protección ambiental”.

También te puede interesar:   Codelco entre las diez empresas chilenas con mayor reputación corporativa

Por su parte, Enzo Quezada, gerente corporativo comercial de Engie Chile, comentó sobre el compromiso de su empresa con la sostenibilidad: “En nuestra empresa tenemos el compromiso de dejar de generar energía a carbón en 2025. En ese sentido, la modificación de contrato con Codelco es una acción más en línea con nuestro plan de transformación para acelerar la transición energética y descarbonizar la matriz energética del país”.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco, también se refirió al acuerdo, subrayando el cumplimiento anticipado de los objetivos de la empresa: “Con este acuerdo cumplimos con anticipación nuestro compromiso de migrar el 100% de la energía eléctrica a fuentes renovables. Además de este acuerdo, la licitación recientemente adjudicada y las renegociaciones anteriores de los contratos basados en carbón nos han permitido acceder a mejores condiciones de mercado”.

También te puede interesar:   SQM Yodo Nutrición Vegetal lidera en gestión energética con certificación internacional en su Planta Nueva Victoria

Este acuerdo es parte de una estrategia más amplia iniciada en 2018, que incluye varios contratos importantes para la transición de Codelco hacia energías limpias. Con este paso, Codelco no solo avanza hacia su meta de una matriz energética sostenible sino que también se posiciona como líder en la protección ambiental en la industria minera global.

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia