Soluciones tecnológicas chilenas marcan avances clave hacia la minería digital

Innovaciones en inteligencia artificial, visión computacional y analítica de datos están transformando operaciones mineras, mejorando la eficiencia, seguridad y toma de decisiones en tiempo real.

En un contexto de creciente digitalización, diversas empresas socias de la asociación gremial Minnovex están desarrollando e implementando soluciones tecnológicas que ya se aplican en faenas mineras de Chile y el extranjero. Estas iniciativas, basadas en inteligencia artificial, analítica avanzada y visión computacional, buscan responder a los desafíos de productividad, seguridad y sostenibilidad de la industria.

Alejandra Molina, gerente general de Minnovex, destacó el valor estratégico de estas innovaciones: “Estamos convencidos de que la tecnología desarrollada por proveedores chilenos es clave para una minería más competitiva y sostenible a nivel global”. Las soluciones presentadas comparten una base tecnológica robusta y una orientación a la toma de decisiones en tiempo real.

También te puede interesar:   Negociaciones colectivas en minería: más anticipación y foco en beneficios no monetarios

Entre los casos destacados figura Coddi, con un sistema de mantenimiento predictivo que anticipa fallas en componentes críticos de maquinaria minera utilizando modelos de aprendizaje automático. “Esto permite tomar decisiones con anticipación y reducir detenciones no planificadas”, explicó el científico de datos Patricio Ortiz V.

En el ámbito de la seguridad, la startup chilena SafetyMind implementó un sistema de visión artificial en la mina Cerro Corona (Perú), transformando cámaras tradicionales en sensores inteligentes capaces de monitorear riesgos en tiempo real. Mario Villalobos, líder del proyecto, afirmó que este enfoque “marca un paso decisivo hacia una seguridad proactiva en la industria minera”.

También te puede interesar:   Juan Benavides deja presidencia del directorio de Codelco

Finalmente, Vantaz Analytics presentó el estudio “Más allá de la promesa”, que analiza el estado actual de la inteligencia artificial en la minería chilena. Alejandro Martínez, director de la consultora, señaló que los principales desafíos no son técnicos, sino humanos y organizacionales, y que la visibilidad de pilotos exitosos es clave para avanzar en su adopción.

Las iniciativas reflejan el impulso de las empresas socias de Minnovex por contribuir a una minería más inteligente, conectada y centrada en el uso estratégico de los datos.