
Mujeres líderes de la minería destacan sostenibilidad, innovación y rol de minerales críticos en Chile Day Londres
Representantes de Anglo American, SQM y Rio Tinto, junto al Consejo Minero, analizaron los retos de productividad, relación comunitaria y transición energética en un sector clave para la economía chilena.

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema con foco en innovación y minería del futuro
El evento se desarrollará el 2 de octubre en Antofagasta y el 9 de octubre en Santiago, reuniendo a autoridades, empresas, gremios, academia y desarrolladores para reflexionar sobre los desafíos de la minería hacia 2050.

Escondida incrementa en 59% sus aportes tributarios y eleva producción en el primer semestre de 2025
La minera alcanzó una producción de 661 mil toneladas de cobre y contabilizó US$1.782 millones en impuestos a la renta y royalty, además de US$153 millones por distribución de dividendos.

Codelco y Anglo American sellan acuerdo histórico para Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces
El proyecto liberará 2,7 millones de toneladas adicionales de cobre en 21 años, con una producción anual de 120 mil toneladas y un valor neto estimado en más de US$ 5.000 millones.

Codelco refuerza su liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
En la 37ª Asamblea General de la International Molybdenum Association en Viña del Mar, la estatal chilena subrayó el rol estratégico del “oro gris” en la transición energética, la sostenibilidad y la innovación industrial.

Fusión Anglo-Teck podría destronar a Escondida como mayor productora de cobre
Analistas proyectan que la integración de Quebrada Blanca y Collahuasi alcance un millón de toneladas anuales en la próxima década, superando a la faena estrella de BHP en Chile, aunque advierten riesgos en la operación.

Amplio interés del mercado en financiamiento para modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
Más de 15 bancos, fondos de inversión, mineras y traders participaron en el proceso de offtake convocado por ENAMI, que permitirá avanzar en la construcción de un complejo metalúrgico de US$1.700 millones en Paipote.

Seminario CORFO proyecta a proveedores de Tarapacá hacia la Industria 4.0 sostenible
Con la participación de autoridades regionales, representantes ministeriales, empresarios y 34 empresas proveedoras de la minería, se desarrolló el Primer Seminario de Sensibilización Tecnológica para Proveedores de la Minería, enmarcado en el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) “Proveedores de la Minería para impulsar la Industria 4.0 Sostenible”. La actividad fue organizada por CORFO y el Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá, con la ejecución de CEIM.

BHP Xplor abre postulaciones para su cohorte 2026
La aceleradora de exploraciones, que entrega financiamiento de hasta US$500 mil y mentoría especializada, busca a equipos innovadores para descubrir minerales críticos clave en la transición energética.

La minería chilena reafirma su compromiso con la sostenibilidad y las comunidades en el Mes de la Minería
Empresas del Consejo Minero destacaron avances en innovación, equidad de género, desarrollo local y medioambiente, consolidando al sector como motor económico y social del país.

Chile se consolida como epicentro del cobre en la era de la transición energética
La combinación de faenas en el norte del país fortalece el suministro global y eleva la influencia chilena en la cadena de valor de los minerales críticos.

Chile supera a Australia y Canadá en inclusión femenina y digitalización minera
Con más de 12 mil mujeres trabajando en faenas y una matrícula que supera los 7.000 estudiantes en carreras del sector, la transformación cultural y tecnológica convirtió a la minería chilena en referente mundial.