
ENAMI presenta adenda final para modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
La estatal ingresó al SEA de Atacama los últimos antecedentes de la iniciativa que busca construir un complejo metalúrgico de clase mundial en Paipote, con altos estándares ambientales y productivos.

Estado, industria, academia y sociedad civil acuerdan fortalecer la capacidad de fundiciones y refinerías en Chile
Cerca de veinte instituciones firmaron un compromiso liderado por el Ministerio de Minería para modernizar el sector FURE y avanzar hacia un desarrollo minero sostenible.

[Opinión] Magallanes y el salto pendiente hacia la industrialización energética
Por Ramón Rada Jaman, director de SUTMIN; y presidente de la Comisión de Innovación del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile.

Ministra Williams y Codelco valoran la integración Anglo-Teck, pero advierten desafíos regulatorios
Autoridades resaltaron la magnitud del acuerdo entre dos de las principales cupríferas globales y remarcaron que sus beneficios para el país estarán condicionados a cumplir exigencias ambientales, sociales y regulatorias.

Fusión Teck–Anglo considera sinergias por US$800 millones y optimización de operaciones en Chile
El plan incluye integrar Collahuasi y Quebrada Blanca desde 2030, lo que aportaría 175 mil toneladas adicionales de cobre al año.

CEIM y Corfo impulsan seminario tecnológico para proveedores de la minería en Tarapacá
La iniciativa, parte de un Programa de Difusión Tecnológica, busca que más de 30 empresas locales den un salto en innovación, digitalización y sostenibilidad para fortalecer su competitividad en la industria minera.

Enap crea nueva gerencia logística para potenciar la eficiencia y rentabilidad de sus activos
La estatal concentrará en esta área la operación de más de US$3.000 millones en infraestructura, con un plan de inversión de US$540 millones a cinco años y el objetivo de que la logística represente un área clave en sus ingresos futuros.

Ejecutiva de Escondida | BHP recibe premio Karen Poniachik al liderazgo femenino en la minería
Olga Alfaro, gerenta general de Plantas Concentradoras, fue distinguida por el Ministerio de Minería por su trayectoria y aporte a una industria más diversa, inclusiva y sostenible.

ENAMI y Gobierno firman primer CEOL de la Estrategia Nacional del Litio en Salares Altoandinos
El contrato, vigente hasta 2060, habilita el desarrollo del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, en asociación público-privada con Rio Tinto, y proyecta aportes por más de US$ 15.000 millones para Chile.

Estudio revela alta valoración social de la minería en Chile, pero persisten preocupaciones ambientales y regulatorias
Encuesta nacional de Descifra para Gold Fields muestra que el 80% de los chilenos ve una oportunidad histórica en el sector, con el litio superando al cobre como mineral de mayor potencial, aunque la confianza se tensiona por los impactos ambientales y la incertidumbre regulatoria.

Cochilco proyecta superávit de litio hasta 2026 pese a alza de la demanda mundial
El organismo anticipa un mercado presionado por exceso de oferta y precios deprimidos, aunque con perspectivas de recuperación hacia 2027. Para Chile, se estima un leve aumento de producción y la entrada de nuevos actores estratégicos.

Método sostenible permite recuperar cobalto y manganeso del fondo marino utilizando escorias de acero chilenas
La investigación, liderada por SERC Chile y la Universidad de Antofagasta, propone reutilizar residuos industriales para extraer minerales críticos de costras de ferromanganeso, reduciendo la huella ambiental y posicionando a Chile como referente en minería circular.