Aclara y Virginia Tech impulsan planta piloto para separación de tierras raras en EE.UU.

La instalación, ubicada en el Virginia Tech Corporate Research Center, producirá minerales críticos con pureza superior al 99,5% para la electromovilidad y energías limpias.

La empresa Aclara Resources y la Universidad Estatal de Virginia (Virginia Tech) anunciaron una alianza estratégica para desarrollar y operar una planta piloto de separación de tierras raras, ubicada en el Virginia Tech Corporate Research Center, en Estados Unidos.

El proyecto, iniciado mediante un memorando de entendimiento no vinculante entre la filial Aclara Technologies Inc. y la universidad, permitirá procesar el concentrado mixto obtenido en la operación piloto de Aclara para producir neodimio-praseodimio (NdPr), terbio (Tb) y disprosio (Dy) con pureza superior al 99,5%.

También te puede interesar:   ¿Cómo es el royalty minero en otros países?

Aclara Resources es una compañía minera canadiense con operaciones en Chile, enfocada en el desarrollo de proyectos de tierras raras a partir de depósitos de arcillas iónicas, utilizando procesos libres de relaves y con bajas emisiones para producir minerales esenciales para la tecnología y la transición energética.

La colaboración contempla la participación de estudiantes y académicos en proyectos conjuntos de investigación, intercambio de conocimientos y formación de talento especializado, con miras a futuras contrataciones en la compañía.

El jefe del Departamento de Minería e Ingeniería de Minerales de Virginia Tech, Dr. Aaron Noble, destacó que la planta “traerá innovación industrial de vanguardia a nuestras puertas, creando oportunidades transformadoras para impulsar nuestra investigación y desarrollo en separación de tierras raras”.

También te puede interesar:   Cobre repunta en medio de tensiones comerciales y acumulación de inventarios

Por su parte, el director de operaciones de Aclara, Hugh Broadhurst, afirmó que esta alianza “marca un hito estratégico en la misión de Aclara de abordar la vulnerabilidad en el suministro de tierras raras pesadas fuera de China, con una solución concreta, integrada, independiente y resiliente”.

Ambas instituciones buscan consolidar un modelo de innovación que asegure una cadena de suministro confiable de minerales críticos para el avance de la electromovilidad, las energías renovables y la descarbonización global.