Anglo American instala el primer Sistema de Alerta Temprana en tranques de relaves del país en la Región de Valparaíso

La iniciativa, implementada por la operación El Soldado en Nogales, marca un hito en seguridad minera y fortalece la coordinación comunitaria ante emergencias.

La operación El Soldado de Anglo American inauguró el primer Sistema de Alerta Temprana (SAT) asociado a un tranque de relaves en Chile, instalado en la comuna de Nogales, Región de Valparaíso. La iniciativa —que incluye la puesta en marcha de seis sirenas en puntos estratégicos de la zona— forma parte del Plan de Coordinación ante Emergencias del Tranque El Torito, desarrollado en conjunto con la comunidad y autoridades locales.

Este proyecto, pionero en el país, se originó en 2018, cuando vecinos y organizaciones de Nogales plantearon la necesidad de fortalecer los mecanismos de respuesta ante eventuales emergencias relacionadas con el tranque. Desde entonces, la Mesa de Emergencia de El Torito, integrada por dirigentes sociales, Bomberos, Carabineros y la Municipalidad de Nogales, ha trabajado junto a Anglo American en medidas preventivas que hoy se consolidan con la implementación del sistema de alerta.

También te puede interesar:  Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

“Hoy estamos cumpliendo un hito muy importante, que es la prueba y la puesta en marcha de un completo sistema de sirenas para la comuna de Nogales. Se trata de una iniciativa pionera en nuestro país y una demostración de que la seguridad no solamente la vivimos en nuestra operación día a día, sino que también la construimos junto a la comunidad”, destacó Paulina Jaramillo, gerenta general de El Soldado.

Por su parte, la alcaldesa de Nogales, Leslie Pacheco, valoró la participación de la comunidad en el proceso: “La gente viene participando hace muchos años en una mesa de trabajo y hoy se logró concretar uno de los sueños anhelados por la comunidad, que es tener estas sirenas de prevención. Es un hito para la comuna y también para nuestro país”.

También te puede interesar:  Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) autoriza a ENAMI una cuota de hasta 1,22 millones de toneladas de litio para el proyecto Salares Altoandinos

El sistema, instalado con la colaboración de los propios vecinos que facilitaron terrenos para su emplazamiento, busca fortalecer la capacidad de respuesta y la cultura preventiva en torno a la seguridad de los tranques de relaves. “A mí me pidieron la colaboración para instalar una sirena, y creo que es por el bien común de toda la comunidad… cada uno debe aportar en la justa medida que pueda hacerlo”, expresó Miguel Díaz, vecino de Nogales.

Además de las sirenas, el plan incluye mapas con vías de evacuación y puntos de encuentro, señalética, capacitaciones comunitarias y simulacros periódicos para asegurar que los habitantes reconozcan oportunamente las alertas y actúen de manera informada y segura.

Con esta implementación, Anglo American refuerza su compromiso con la seguridad, la prevención y el trabajo colaborativo con las comunidades vecinas a sus operaciones, marcando un precedente en la gestión de riesgos mineros en Chile.