La alianza busca desarrollar soluciones basadas en la naturaleza para restaurar ecosistemas de alta montaña y mitigar la escasez hídrica, validando una innovadora tecnología de almacenamiento de agua sólida en el sector de Parque Arenas, cuenca del río Maipo.
En un paso más hacia una minería sustentable y resiliente al cambio climático, Anglo American firmó un acuerdo de colaboración con Nilus, una startup chilena de geoingeniería que desarrolla tecnologías inspiradas en la naturaleza para la restauración de ecosistemas de alta montaña.
El proyecto —pionero en su tipo en Chile— se centra en la creación de reservas de hielo artificial, que permiten congelar y almacenar agua durante el invierno para liberarla de forma controlada en los meses más secos, ayudando a mantener el flujo hídrico en la cordillera y contribuir a la conservación de glaciares andinos.
La alianza contempla que Anglo American brinde patrocinio a Nilus durante su fase de validación y escalamiento, que desde 2021 avanza con la meta de establecer ocho reservorios de hielo monitoreados en el sector de Parque Arenas, en la cuenca del río Maipo.
“La minería del futuro se construye en colaboración con la ciencia, la innovación y las comunidades. Nos entusiasma apoyar tecnologías como esta, que abordan directamente los desafíos del cambio climático y promueven una gestión más sostenible del agua”, señaló Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile.
El proyecto incluye dos líneas complementarias: el desarrollo tecnológico para almacenamiento de agua en alta montaña y la creación de una estrategia público-privada que involucre a organismos del Estado y agencias de innovación para fomentar el estudio y aplicación de estas soluciones en entornos glaciares.
Por su parte, Sebastián Goldschmidt, cofundador y CEO de Nilus, destacó que “la colaboración es la base para transformar la relación entre la humanidad y la naturaleza. Cuando unimos visión, propósito y acción, sembramos esperanza y la posibilidad real de restaurar nuestro planeta para las próximas generaciones”.
Inspirada en prácticas ancestrales del Himalaya indio, Nilus combina geoingeniería, inteligencia artificial y participación comunitaria para diseñar y operar estos reservorios, integrando además programas educativos con escuelas de montaña para promover conciencia ambiental entre los niños.
Con esta alianza, Anglo American reafirma su compromiso con la protección de los ecosistemas altoandinos, la innovación climática y la colaboración con startups científicas para impulsar soluciones reales y sostenibles frente al desafío del agua en Chile y el mundo.