BHP obtiene la máxima puntuación en ranking de Mejores Lugares para Trabajar para la comunidad LGBTIQ+

La minera fue reconocida por segundo año consecutivo por Equidad CL, logrando esta vez el puntaje perfecto de 100/100, gracias al avance de sus políticas de inclusión, diversidad y no discriminación.

BHP fue certificada nuevamente por Equidad CL como uno de los Mejores Lugares para Trabajar para la comunidad LGBTIQ+, alcanzando esta vez la puntuación máxima de 100/100. El reconocimiento, otorgado por Factor Diverso y Human Rights Watch, destaca a las empresas con mayor madurez en la implementación de políticas de diversidad, equidad e inclusión.

Según explicaron los organizadores, la evaluación contempla aspectos como políticas internas de inclusión, existencia y promoción de Grupos de Apoyo (ERG), y la difusión interna y externa de estas acciones. En el caso de BHP, se consideraron medidas como la ausencia de sesgos en los procesos de selección, campañas de concientización, participación activa de líderes y políticas antidiscriminación.

También te puede interesar:   Nancy Parada, consultora en depósitos salinos: "En mi opinión, una industria nacional del litio no se justifica"

Daniel Arrieta, Vicepresidente de Recursos Humanos de BHP, destacó el valor de este reconocimiento:

“El recibimiento de esta certificación con 100 puntos, la más alta que hemos obtenido, significa un sentimiento de orgullo y un reconocimiento al esfuerzo que todos hemos hecho. Las políticas de diversidad, equidad e inclusión son fundamentales para la estrategia que estamos implementando, para asegurar un ambiente laboral seguro y que atraiga a ese talento que necesitamos para la industria minera”.

Uno de los pilares de esta estrategia es la comunidad Jasper, red de empleados LGBTIQ+ y aliados dentro de la compañía. En Chile, ya cuenta con más de 1.500 miembros, y busca promover espacios de trabajo seguros e inclusivos, además de impulsar el respeto a la diversidad sexual y de género.

También te puede interesar:   BHP reporta resultados financieros positivos impulsados por el alza en la producción de cobre

Para Emilio Maldonado, socio implementador de HRC Equidad CL y fundador de Pride Connection Chile,

“La certificación de BHP en Equidad CL 2025 refleja un compromiso profundo con la inclusión como pilar estratégico de su marca empleadora. En un sector tan relevante como la minería, no basta con remover barreras visibles: se requiere una cultura laboral que reconozca diversas realidades, se adapte al cambio y se mida con estándares exigentes. Esa es la verdadera sostenibilidad”.

El compromiso de BHP con la diversidad ha sido reconocido por distintas entidades, como Fundación Iguales, Randstad y el Ministerio de Minería. La empresa fue la primera del rubro en Chile en alcanzar balance de género, y actualmente cuenta con un 46% de participación femenina, un 10% de presencia de pueblos indígenas y un 2% de personas con discapacidad en su dotación. En 2024, la Fundación Iguales reconoció al grupo Jasper como el mejor Employee Resource Group (ERG) del país.

También te puede interesar:   Pedro González Carbonell: "Nosotros soñamos con una minería totalmente segura"