El encuentro permitió explorar nuevas oportunidades de colaboración bilateral y profundizar el intercambio de experiencias en participación femenina y desarrollo profesional en la industria minera.
El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, junto al director Alfonso Santini, se reunió con el Embajador de Sudáfrica en Chile, George Monyemangene; el Consejero Político Mmutlane Makena; la Primera Secretaria Kerosha Ramjettan; y con la presidenta de Women in Mining South Africa (WiMSA), Mogaleadi Seabela, quien se encuentra en el país participando en un congreso de mujeres mineras.
Durante la reunión, el Embajador Monyemangene expresó su interés en fortalecer lazos de colaboración entre la Cámara Minera de Chile y entidades equivalentes en Sudáfrica, destacando el potencial de cooperación técnica y el valor de presentar a Seabela, líder reconocida en su país y referente en la industria minera.
“Es de gran interés conectarnos con la Cámara Minera de Sudáfrica, un país con gran experiencia, especialmente en minería subterránea. También damos la bienvenida a Mogaleadi Seabela, quien representa a las mujeres de la minería sudafricana”, señaló Manuel Viera.
El director Alfonso Santini coincidió en la importancia del intercambio internacional: “Ha sido muy enriquecedor conocer la realidad de otros países. La presidenta de WIM Sudáfrica nos entregó una radiografía de los desafíos y avances de las mujeres en su industria, que al igual que en muchas partes del mundo han debido enfrentar numerosas barreras para incorporarse al sector”.
Por su parte, Mogaleadi Seabela, ingeniera de minas, presidenta de WiMSA y seleccionada como una de las 100 mujeres más inspiradoras de la minería en 2022, compartió el trabajo que impulsa su organización, enfocado en promover la minería entre jóvenes y mujeres, y en fomentar la igualdad de género y el desarrollo profesional dentro de la industria. Seabela ha desarrollado una destacada carrera en Anglo American Kumba Iron Ore, donde se ha posicionado como una líder comprometida con la transformación cultural del sector.
Al cierre del encuentro, Manuel Viera valoró la instancia: “Nos parece muy interesante conocer cómo se desenvuelven los profesionales de la minería en países como Sudáfrica, especialmente las mujeres. Apreciamos estas oportunidades para intercambiar experiencias y fortalecer lazos internacionales”.
Con esta reunión, la Cámara Minera de Chile continúa avanzando en su estrategia de cooperación global y en la promoción de la participación femenina en la minería, un eje clave para el desarrollo sostenible y competitivo del sector.
