CEIM y Corfo impulsan seminario tecnológico para proveedores de la minería en Tarapacá

La iniciativa, parte de un Programa de Difusión Tecnológica, busca que más de 30 empresas locales den un salto en innovación, digitalización y sostenibilidad para fortalecer su competitividad en la industria minera.

El próximo martes 9 de septiembre se realizará en el Hotel Gavina el Seminario de Sensibilización Tecnológica para Proveedores de la Minería, organizado por el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) con el apoyo de Corfo y el Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá. La actividad forma parte del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) “Proveedores de la Minería para impulsar la Industria 4.0 Sostenible”, orientado a que más de 30 empresas de la región incorporen innovación y tecnología en su gestión.

También te puede interesar:   Codelco es reconocida como una de las Mejores Empresas Pagadoras del país por segundo año consecutivo

El encuentro contará con las exposiciones de Patricio Encina Figueroa, doctor en comunicación y divulgador en inteligencia artificial, y de Juan Paulo Gallardo, asesor técnico ministerial del Ministerio de Minería, quienes abordarán tendencias en digitalización, automatización y tecnologías disruptivas aplicadas a la cadena de valor minera.

La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, explicó que el propósito del programa es “que más de 30 proveedores de la minería de la región cumplan con los altos estándares de esta actividad productiva, incorporando la industria 4.0 e innovación tecnológica en el sector”.

Por su parte, el director de sedes de CEIM, Abdón Ramírez Ocaranza, destacó que esta iniciativa se enmarca en la misión de la institución: “Queremos que los proveedores de Tarapacá estén a la altura de los desafíos de la minería moderna, con competencias en innovación y sostenibilidad”.

También te puede interesar:   Construirán en Chile la primera planta hidrometalúrgica para minerales de cobre

El PDT ejecutado por CEIM contempla un plan formativo con énfasis en automatización, robótica, análisis de datos, digitalización y marketing digital. Además, incluye actividades de transferencia tecnológica, ruedas de negocios y visitas técnicas, con el objetivo de cerrar brechas y potenciar la competitividad de los proveedores mineros bajo un enfoque de sostenibilidad.