Centro de Transición Energética UAI organiza conversatorio sobre microrredes eléctricas y otro de geotermia

Ambos  eventos contarán con la participación de expertos, académicos y representantes de organismos vinculados a estas materias de Chile y el extranjero. 

El Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, junto al Centro de Energía de la Universidad de Chile, dictarán un conversatorio sobre el potencial de las microrredes eléctricas y los recursos energéticos distribuidos para apoyar la transición energética en Chile. El evento será este lunes 24 de abril, a las 15 horas.

Según lo informado, expertos discutirán los beneficios y desafíos de estas tecnologías en la creación de un sistema energético más sostenible y eficiente en el país, así como posibles soluciones y estrategias para superar los obstáculos técnicos y regulatorios. 

También te puede interesar:  Cobre se aproxima a un récord histórico en medio de la incertidumbre comercial entre EE.UU. y China

El encuentro tendrá como panelistas a: Claudio Cañizares, profesor de la Universidad de Waterloo, Canadá; Dasla Pando, investigadora Centro de Energía UChile, CEO ENERDIS; Andrés Vicent, Empresas Eléctricas A.G.; Darío Morales, director Ejecutivo ACESOL A.G.; y Rodrigo Miranda, gerente de Regulación Grupo SAESA. 

Inscripciones en: http://bit.ly/3oiJsIy

WEBINAR DE GEOTERMIA

En tanto, el martes 25 de abril, a las 9.30 horas, CENTRA realizará un segundo conversatorio gratuito para abordar los avances recientes en geotermia, así como también los desafíos y oportunidades para el futuro. La actividad es organizada conjuntamente con el Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE) de Chile y México. 

El encuentro tendrá como panelistas a: Gerardo Hiriart de CIGRE México y Director General de GEOKERI; Carlos Jorquera, presidente del Consejo Geotérmico de Chile; y a Rubén Muñoz, jefe Unidad de Energía Distrital y Geotermia del Ministerio de Energía de Chile. 

También te puede interesar:  Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

El panel será moderado por Waleska Moyano de CIGRE Chile y Carlos Silva de CENTRA UAI. 

Inscripciones en: https://bit.ly/3H3Uesp

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia