CIMIT 2023: Collahuasi mejora su Programa de Pólizas de Garantías

En la octava versión del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá (CIMIT), que reúne a las principales empresas mineras y entidades de la industria regional, la Minera Doña Inés de Collahuasi dio a conocer dos mejoras a su Programa de Pólizas de Garantías, que busca contribuir al desarrollo de proveedores y emprendedores.

Desde su implementación en septiembre de 2019, este programa ha beneficiado los procesos de contratación de servicios y de suministros de Collahuasi a través de una póliza para nuevos contratos de hasta US$3 millones. Esto se ha traducido oportunidades de crecimiento de proveedores, liberación de depósitos y líneas bancarias, reducción del costo financiero con tasas más competitivas, ampliación de la oferta de empresas participantes y presentación de ofertas más económicas.

También te puede interesar:   Las implicancias de los nuevos estándares IFRS de sostenibilidad

Precisamente, uno de los cambios anunciados por Collahuasi en torno a este programa es el incremento del monto a US$5 millones para facultar la presentación de una póliza, lo que permite ampliar los alcances de este instrumento para las empresas contratistas. La segunda reforma consiste en que se aumentará a cuatro entidades de seguros ratificadas por Collahuasi -la iniciativa inicialmente consideraba una entidad aseguradora-, que se harán parte en la gestión y asesoría de este trámite.

«Estas dos noticias representan un gran avance a una iniciativa de la que hemos sido pioneros en su puesta en marcha en la industria minera, una opción a la emisión de boletas de garantías. El problema con este tipo de boleta es que copa la línea crediticia a los pequeños proveedores, haciéndolos menos competitivos. En cambio, el uso de una póliza de garantía evita ese riesgo y aporta mayores beneficios operacionales”, dijo Carlos Arriagada, gerente de Contratos y Abastecimiento de Collahuasi.

También te puede interesar:   Chile fue el quinto destino más atractivo para invertir en exploración en 2021

En paralelo a estas modificaciones al Programa de Pólizas de Garantías, Collahuasi junto a la corredora de seguros Marsh realizarán capacitaciones a contratistas, emprendedores y proveedores sobre la obtención, uso y condiciones de este documento.

Además de su participación en seminarios y ruedas de negocios en el CIMIT 2023, Collahuasi estuvo en la feria laboral con diversos proyectos: ideas innovadoras en tecnología y economía circular lideradas por estudiantes de los liceos Juan Pablo II de Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado de Pica (coadministrados por Fundación Collahuasi); Proyecto C20+, que busca expandir el proyecto operacional de la compañía a 20 años; y “Cuidemos Tarapacá”, programa enfocado en dar respuesta a necesidades comunitarias en áreas como emprendimiento femenino, salud bucal, recuperación de barrios, y concientización medioambiental a través del reciclaje y la circularidad.

También te puede interesar:   Comisión del Senado aprueba proyecto de royalty minero

Pacheco advierte estancamiento en la producción de cobre

El presidente del directorio de Codelco señaló que la minería chilena lleva dos décadas sin superar las 5,5 millones de toneladas anuales de cobre, advirtiendo que el país debe replantearse cómo recuperar dinamismo productivo para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Leer noticia